La esperanza es eterna … ¡con la creación eterna de Dios!
Ideas de aplicación metafísica para la Lección Bíblica de la Ciencia Cristiana sobre
"Probación después de la muerte"
del 21 al 27 de octubre de 2019
Rick Stewart, CS , Dresden, Alemania
rickstewartcs@aol.com Inicio +49 351312 4736 Móvil +49 176 32 33 6080
Traducción libre por Lidya Sanchez autorizada por Warren Huff
En una gran adversidad, en medio de la tragedia, cuando todo parece perdido, la gente ha aprendido la importancia de la esperanza. ¡Esperanza en medio de la desesperanza! Este es uno de los grandes mensajes de la Biblia.
Alrededor de 1732, Alexander Pope, el segundo poeta inglés más citado de todos los tiempos, solo después de Shakespeare, escribió en un poema titulado: "Un ensayo sobre el hombre:" "La esperanza brota eternamente en el seno humano". El poema es un poema afirmativo de fe: la vida parece ser caótica y confusa para el hombre cuando está en el centro de la misma, pero según Pope está realmente ordenada divinamente. En el mundo de Pope, Dios existe y es en lo que centra el Universo para tener una estructura ordenada. La inteligencia limitada del hombre solo puede abarcar pequeñas porciones de este orden y puede experimentar solo verdades parciales, por lo tanto, el hombre debe confiar en la esperanza que luego conduce a la fe. Https://en.wikipedia.org/wiki/Alexander_Pope
Nuestra Lección Bíblica de Ciencia Cristiana de esta semana sobre el tema de "Probación después de la muerte" proporciona una base espiritual firme para este concepto de esperanza y fe. Por ejemplo, presenta dos puntos de vista del hombre tal como se encuentran en la Biblia. Uno es el "hombre" traducido del hebreo "enowsh", que es equivalente al hombre mortal nacido para morir. (el hombre, por así decirlo, sin esperanza). Y luego, el otro hombre es la idea inmortal de la creación de Dios, "… si algún hombre está en Cristo, él es una nueva criatura: las cosas viejas pasaron: he aquí todas son hechas nuevas" (B 15, II Corintios 5:17) Ahora, los conceptos del hombre como una entidad carnal de vida breve en contraste con la idea inmortal de la creación de Dios se desarrollan en la Biblia y en nuestra Lección Bíblica de esta semana. Este desarrollo de la idea de un hombre que es como la hierba del campo, que desaparece en un momento (hebreo enowsh), o el hombre que es una idea eterna se ha desarrollado durante miles de años.
Puede echar un vistazo a esto si mira las fechas de los diversos libros de la Biblia que se encuentran en nuestra Lección Bíblica. El Libro de los Salmos está compuesto por salmos escritos principalmente sobre el año 1000 a. C., con algunos salmos escritos alrededor del año 500 a. C. durante el cautiverio babilónico después de que el Templo fue destruido. Los salmos podrían considerarse casi como un himnario de la iglesia. En el Libro de los Salmos hay muchos "himnos" que tienen raíces en otros libros del Antiguo Testamento. Por ejemplo, en la lección de esta semana, el Salmo 103 escrito por David alrededor de 1034 a. C. también aparece en el Libro de 2 Samuel. Convenientemente reunidas para nosotros en los Salmos, estas canciones bíblicas reflejan siglos de la condición humana y nos invitan a descubrir puntos de vista no solo del hombre que es mortal, moribundo y fugaz, sino también del hombre que Dios ha concebido y creado como una idea espiritual. Este hombre de existencia eterna es la profecía de lo que es el Cristo o el Mesías.
El cumplimiento de la profecía de Cristo, o Mesías, el hombre eterno, que cumple la creación de Dios, se manifiesta en los escritos de Pablo y en los Evangelios. Puede que le resulte interesante recordar que algunas de las cartas de Pablo son los primeros documentos del Nuevo Testamento. Incluso antes de los cuatro Evangelios que tanto amamos. Por ejemplo, la mayoría de los académicos acuerdan las siguientes fechas para las cartas de Pablo. Como puede ver, son anteriores a cada uno de los Evangelios. Primera Tesalonicenses (c. 50 DC); Gálatas (c. 53); Primera a los Corintios (c. 53-54); Filipenses (c. 55); Filemón (c. 55); Segunda a los Corintios (c. 55–56); Romanos (c. 57).
Todos los Evangelios se consideran escritos después de las cartas de Pablo mencionadas anteriormente. El Evangelio de Marcos probablemente data de c. 66–70 d. C., Mateo y Lucas alrededor del 85–90 d. C., y Juan 90–110 d. C. A pesar de las atribuciones tradicionales, los cuatro Evangelios son anónimos, y ninguno se considera escrito por testigos oculares. Al igual que el resto del Nuevo Testamento, todos fueron escritos en griego.
¿Y por qué este historial? Para que podamos tener un poco más de paciencia con nosotros mismos a medida que el concepto de la naturaleza inmortal del hombre amanece en nuestra conciencia. Estamos aprendiendo a tener esperanza y fe para nosotros mismos y nuestros seres queridos. Esperanza cuando la mortalidad parezca abrumadora e irresistible. Y fe cuando los tiempos parecen oscuros. Hay una base firme para la esperanza y la fe, la esperanza y la fe cuando estamos en medio del sueño de la oscuridad mortal. Esperanza y fe en nuestras vidas y en el mundo. Y como escribió Alexander Pope en 1732, ¡"la esperanza brota eternamente en el seno humano"!
El Texto Aureo de 1 Corintios 15: 53 introduce el concepto de vestirse de incorrupción e inmortalidad. O, para seguir nuestra discusión anterior, ¡vestirse del hombre que perdura y es eterno versus desaparecido en un instante como la hierba en el campo! ¿Es posible para usted y para mí pensar en ese requisito? Bueno, ¿por qué este versículo es nuestro Texto Aureo esta semana? ¿Podría ser significativo que los primeros once versículos de este capítulo contengan el primer relato de las apariciones de Jesús posteriores a la resurrección en el Nuevo Testamento? (AD 53-54) O, ¡solo 20 años después de la resurrección de Jesús y sus cuarenta o más días caminando nuevamente con sus discípulos!
En la Lectura Alternada de 1 Timoteo y Efesios nos sentimos alentados. Se nos dice que Dios no nos da el "espíritu de cobardía". Nos da poder, amor y dominio propio. Que nuestro Salvador Jesucristo ha "abolido la muerte" y "traído a la luz la inmortalidad a través del evangelio". Y que nos fortalecería con poder mediante su "Espíritu en el hombre interior". (El hombre espiritual que da testimonio de la inmortalidad).
Sección 1: Dios revela la Vida divina.
Como se mencionó anteriormente, la cita B2 del Salmo 103 habla de los días del hombre como hierba o flor, aquí hoy, y mañana se fue. Este concepto de hombre como frágil y enfermo se traduce como hombre, pero un hombre que proviene del término hebreo, "enowsh". Hombre mortal.
Las citas de Ciencia y Salud revelan las diferencias entre el hombre frágil, mortal y el hombre inmortal.
C&S 5 296: 4 “El progreso nace de la experiencia. Es la maduración del hombre mortal, mediante la cual lo mortal es abandonado por lo inmortal. Bien aquí o en el más allá, el sufrimiento o la Ciencia tienen que destruir todas las ilusiones sobre la vida y la mente, y regenerar el sentido y el yo materiales. El viejo hombre con sus hechos debe ser desechado. Nada sensual o pecaminoso es inmortal. La muerte de un falso sentido material y la del pecado, no la muerte de la materia orgánica, es lo que revela que el hombre y la Vida, son armoniosos, reales y eternos".
A veces pienso en una época en la que entrenaba un equipo de natación. Nuestros nadadores habían caído en un nivel mediocre de satisfacción con su rendimiento. Y luego un nuevo miembro del equipo de natación llegó de un programa de natación de élite en el sur de California. El desempeño de este nadador en la práctica fue mucho más allá que el de todos los otros nadadores. De repente, casi todos los miembros del equipo tuvieron una nueva visión de lo que era aceptable y posible para el desempeño de la práctica. Este nuevo nadador inspiró un nivel de logro y rendimiento que fue mucho más allá de nuestros niveles habituales. Absolutamente todos de repente estaban actuando a nuevos niveles. Fue notable observar esta transformación. Como leemos en la cita C&S 6, "Cada etapa sucesiva de experiencia revela nuevas perspectivas de la bondad y del amor divinos" (66:15)
Sección 2: Elías demuestra la vida aquí y ahora.
Elías, cuyo nombre significa "mi Señor es Jehová", vivió entre 900 y 849 a. C. Nació en la antigua Palestina, en lo que ahora es Jordania. Una de sus declaraciones más poderosas, "Oh Señor, Dios de Abraham, Isaac e Israel, haz saber hoy que eres Dios en Israel, y que soy tu siervo, y que he hecho todas estas cosas en tu palabra. Contéstame, oh Señor, contéstame, para que esta gente sepa que tú, oh Señor, eres Dios, y que has vuelto a ti sus corazones". Y Elías a través de sus palabras y actos hizo que muchos corazones en Israel volvieran a Jehová, el Señor. Por ejemplo, en medio de una sequía, Dios llevó a Elías a ir a Sarepta, donde encontraría una viuda que Dios había inspirado para cuidar de Elías. Mientras estaba allí, el hijo de la viuda se enfermó gravemente y parecía haber muerto, la viuda gritó: “¿Oh hombre de Dios? ¿Has venido a mí para recordar mis iniquidades y para hacer morir a mi hijo?” (B6 | I Reyes 17: 1, 8, 9, 17–19, 21, 22, 24) ¿Por qué estaba Elías allí? ¿Para afligir? ¿O dar testimonio del poder de Dios allí mismo en Sarepta? Elías estaba allí para dar testimonio. Este es un gran estímulo y ayuda para cada uno de nosotros también. Para recordar que estamos aquí para dar testimonio de la presencia y el poder de Dios. No se trata de nosotros, sino de lo que es Dios. Elías llevó al niño a su habitación, "su aposento", representa "el lugar secreto del Altísimo" como se describe en el Salmo 91: 1, y el aposento que Jesús recomendó para nuestras oraciones en Mateo 6: 6. Y allí el niño fue restaurado a la vida. Su madre se regocijó: "Ahora sé que eres hombre de Dios y que la palabra del Señor es verdad en tu boca" (B6 | 1 Reyes 17: 1, 8, 9, 17–19, 21, 22, 24)
Mary Baker Eddy pregunta en Ciencia y Salud: "¿Dios envía enfermedades, le da a la madre a su hijo por el breve espacio de unos años y luego se lo quita con la muerte? ¿Puede haber algún nacimiento o muerte para el hombre, la imagen espiritual y la semejanza de Dios? En lugar de que Dios envíe enfermedades y muerte, las destruye y saca a la luz la inmortalidad. La Mente omnipotente e infinita hizo todo e incluye todo. Esta Mente no comete equivocaciones y posteriormente los corrige. Dios no hace que el hombre peque, este enfermo o muera ”(CS8 | 206: 21-23, 28)
La fe y la esperanza en la Verdad y el Amor eternos de Dios han demostrado una y otra vez en todas las épocas lo que es posible con Dios.
En el año 2000 estaba en la isla Pellworm en Alemania con mi esposa y mi hijo Noe. Estaba acostando a Noe y descubrí que tenía fiebre alta y que estaba muy incómodo. Sabíamos que había una pequeña epidemia de escarlatina en un jardín de infantes en la isla donde mi esposa estaba ayudando durante algunas semanas. Noe se quedó dormido en sueño inquieto. Luego conduje mi bicicleta hasta un teléfono público a unos 500 metros de nuestro apartamento de vacaciones. Llamé al teléfono de mi madre en Florida. Mi hermano Gary respondió y él y mi madre prometieron orar. ¡Cuando llegué a nuestro departamento, Noe estaba durmiendo tranquilamente y no había más fiebre! Durmió toda la noche. Y al día siguiente, el jardín de infantes no tuvo más casos de escarlatina.
Ya sea en 900 a. C., 1875, 2000 o en este mismo momento, todos tenemos motivos para tener esperanza y fe en la Palabra de Dios.
Sección 3: El Maestro, Cristo Jesús, restaura al hijo de un hombre.
En el Evangelio de Marcos, capítulo 9, Jesús restauró al hijo de un hombre. El niño parecía tener ataques que a veces lo arrojaban al fuego y al agua. Al principio, el Padre había pedido ayuda a los discípulos y "no podían". “Él le responde y dice: ¡Oh generación incrédula! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo he de soportarlos? Traédmelo. 21 Y le preguntó a su padre: ¿Cuánto tiempo hace que le sucede esto? Y él dijo: Desde niño. 22 Y muchas veces le echa en el fuego y en el agua para matarle; pero si puedes hacer algo, ten compasión de nosotros y ayúdanos. 23 Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible. 24 Y en seguida el padre del niño gritó y dijo con lágrimas: Señor, creo; ayuda mi incredulidad. 25 Cuando Jesús vio que la gente venía corriendo, reprendió al espíritu inmundo, diciéndole: Espíritu mudo y sordo, te mando, sal de él y no entres más en él. 26 Entonces el espíritu clamando, y sacudiéndole con violencia, salió; y él quedo como muerto; de modo que muchos decían: Está muerto. 27 Pero Jesús, tomandolo de la mano y le enderezó; y se levantó. 28 Cuando el entró en casa, sus discípulos le preguntaron en privado: ¿Por qué nosotros no pudimos echarle fuera? 29 Y él les dijo: Este genero con nada puede salir; sino con oración y ayuno.” (B8 | Marcos 9: 17–19, 21–32)
Entonces Jesús animó al padre del niño: “Si puedes creer, todo lo que es posible le es posible al que cree. Y enseguida el padre del niño gritó y dijo con lágrimas: Señor, creo; ayuda mi incredulidad".
¿Cuántas veces hemos llamado a Dios, "Ayuda mi incredulidad?"
Y sabes qué, nuestro amoroso y alentador Padre-Madre Dios, siempre ayuda a nuestra incredulidad.
El nos anima. Él nos eleva e inspira. Pero realmente tenemos que ayunar y orar. Tenemos que negarnos a dejarnos engañar por los temores del hombre mortal, el hombre que es frágil y débil. Y tenemos que cerrar la puerta a este hombre, rápido, ir a nuestro aposento, al lugar secreto del Altísimo y tenemos que afirmar y declarar la Palabra de Dios que es la Verdad en nuestra boca. La esperanza y la fe en lo que Dios nos dice es verdad. Y no hay lugar o espacio en la tierra donde Dios no esté presente y su verdad en funcionamiento. Donde sea que vayamos.
Como leemos en la cita C&S16 (90: 24–27 24) “Admitir para uno mismo de que el hombre es la propia semejanza de Dios libera al hombre para dominar la idea infinita. Esta convicción cierra la puerta a la muerte y la abre de par en par hacia la inmortalidad”.
Sección 4: Testigos de la demostración de Jesús de la Vida.
Esta sección comienza con un regalo increíble: “Estas cosas hablo Jesús, y levantando los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti: 2 Como le has dado potestad sobre toda carne, para que dé vida eterna a todos los que le diste. 3 Y esta es la vida eterna, que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. ” (B10 Juan 17: 1–3)
Ahora que es un regalo! El don de la vida eterna. Esa no es una vida que está aquí hoy y que mañana se ha ido, el hombre mortal de la hierba del campo. Este regalo promete un hombre de esperanza y un hombre de fe. Un hombre que perdura y prospera. Un hombre no sujeto a extinción. El hombre de esperanza y fe que es lo contrario de "enowsh". B11 Hechos 10: 38–41 “Dios ungió a Jesús de Nazaret con el Espíritu Santo y con poder: y como este anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo; porque Dios estaba con él. 39 Y nosotros somos testigos de todas las cosas que hizo Jesús en la tierra de Judea y en Jerusalén; a quien mataron colgándole en un madero: 40 a este levantó Dios al tercer día, e hizo que se manifestase; 41 No a todo el pueblo, sino a los testigos que Dios había ordenado de antemano, a nosotros que comimos y bebimos con él después de que resucitó de los muertos.
Me encanta pensar en el hecho de que el apóstol Pablo que no estuvo presente mientras Jesús caminaba por Galilea fue la persona que registró o escribió los primeros relatos del ministerio de Jesús. El tiempo y la geografía no podían separar a Pablo de la misión del Maestro, el cumplimiento de la presencia prometida del Mesías. Pablo fue testigo, compartió, curó y enseñó con la autoridad de "conocer" al Maestro. Pablo aprendió del hombre de esperanza, fe y eternidad. Y eso es exactamente lo que está disponible para nosotros.
Mary Baker Eddy escribe en la cita C19: “El sueño de la muerte debe ser dominado por la Mente aquí o en el más allá. El pensamiento despertará de su propia declaración material, "Estoy muerto", para percibir este toque de clarín de la Verdad: "No hay muerte, no hay inacción, acción enfermiza, o acción excesiva ni reacción". La Vida es real, y la muerte es la ilusión. Una demostración de los verdades del Alma a la manera de Jesús resuelve las visiones oscuras del sentido material en armonía e inmortalidad.” (427: 31–6) Uno de los elementos del hombre de hierba que está aquí hoy y que mañana se ha ido, el llamado hombre mortal, es el de la edad y las facultades que fallan. Cuando tenía alrededor de 10 años teníamos una fuente de huevos frescos de granja. Un miembro mayor de nuestra iglesia, genial y valiente, la Sra. Ryder, tenía pollos. Escuché muchas historias de ella de pie en su patio con una escopeta cuando un zorro había estado allanando su gallinero. Ella era la definición de agallas, coraje y determinación. Pero entonces ese hombre/mujer mortal se presento en la vida de la señora Ryder. Le faltaba la vista y no podía ver para conducir, ni para leer. Llamó a mi madre para pedir ayuda en oración. Probablemente también se acercó a este trabajo de oración con su espíritu valiente y decidido. Todavía recuerdo el día que llamó a mi madre para informar sobre una curación completa. Ella había estado tratando de leer el Christian Science Journal cuando de repente vio la impresión en un tamaño enorme. Ella dijo que era tan grande que la hizo reír. Y al instante siguiente volvió a su tamaño normal, pero tan claro como el cristal. Según recuerdo, la Sra. Ryder tenía cerca de 90 años. ¡El hombre / mujer de fe y esperanza que refleja la eternidad y las facultades inagotables!
Sección – 5: El ejemplo de Jesús y la victoria son para todos nosotros.
Yo era un adolescente en la escuela dominical cuando un maestro sustituto, el Dr. Charles Selemeyer, compartió el hecho bíblico de que Jesús estuvo con los discípulos durante cuarenta días después de su resurrección. En la arrogancia e ignorancia de los adolescentes, estaba listo para discutir con el Dr. Selemeyer ese día. Nunca había leído lo que está en nuestra lección de esta semana.“En el primer tratado, oh Teófilo, hable acerca de todas las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar, 2 hasta el día en que fue recibido arriba, después de haber dado mandamientos, por el Espíritu Santo a los apóstoles que había elegido : 3 A quienes también después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablado acerca del reino de Dios: 4 Y, estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino esperaran la promesa del Padre, que, la cual les dijo, oíste de mí. 9 Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado; y lo recibió una nube que le oculto de sus ojos. ” (B14 | Hechos 1: 1–4, 9)
Pero desde ese día en la escuela dominical hasta este día, he recordado que Jesús regresó para estar con sus discípulos. Él estaba aquí. La tumba no acabó con su vida. Vivió y enseñó y los que estaban listos para su bendición la recibieron.
Como Mary Baker Eddy escribió en la cita C21, “El estado físico inalterado de Jesús después de lo que pareció ser su muerte, fue seguido por su exaltación sobre todas las condiciones materiales; y esta exaltación explicó su ascensión y reveló inequívocamente un estado probatorio y progresivo más allá de la tumba. Jesús fue "el camino"; es decir, marcó el camino para todos los hombres. En su demostración final, llamada la ascensión, que concluyó el registro terrenal de Jesús, se elevó por encima del conocimiento físico de sus discípulos, y los sentidos materiales no lo vieron más. Sus discípulos recibieron entonces el Espíritu Santo. Con esto se indica, que por todo lo que habían presenciado y sufrido, fueron despertados a una comprensión mas amplia de la Ciencia divina, hasta la interpretación y el discernimiento espirituales de las enseñanzas y demostraciones de Jesús. Este Espíritu Santo, la Ciencia divina, que miro, escucho y vivo todos los días. Es el Consolador prometido. Se revela constantemente en grande y pequeña medida a través de nuestras aventuras espirituales. Es la presencia divina innegable en las minucias y la grandeza de cada momento de la Vida.
Por ejemplo, hace un par de días, descubrí que faltaba una tarjeta de crédito en mi billetera. Al principio estaba muy angustiado. Me reprendí por mi distracción porque de alguna manera no había devuelto la tarjeta a su lugar en mi billetera. Pero luego me callé y comencé a saber que la Mente nunca estuvo ausente. Reconstruí mi último uso de la tarjeta. Me di cuenta de que era cuando estaba tratando de responder una pregunta sobre la cuenta adjunta a la tarjeta para mi hijo Noe. Sí, estaba seguro de que fue la última vez que lo tuve en la mano. Reconstruí dónde. Y la paz estaba reemplazando lentamente el miedo. Entonces me di cuenta de que probablemente estaba en algún lugar de los cojines del sofá. Entonces, cuidadosamente quité cada cojín y miré dónde podría estar la tarjeta. Entró una llamada que tuve que atender. Detuve mi búsqueda en el sofá y atendí la petición de las personas que llamaban por oración. Poco después me di cuenta de que todavía no había encontrado la tarjeta. En oración, afirmé vehementemente que la Mente nunca había estado ausente y que la Mente sabía exactamente dónde estaba esa tarjeta y me negué a preocuparme por eso. Entonces me di cuenta de que no había completado mi búsqueda de cojines. ¡Me había detenido antes del último cojín! Ciertamente, sin preguntarme ni preocuparme, fui al último cojín. Y allí ante mis ojos estaba la tarjeta. Probablemente he tenido miles de demostraciones sobre encontrar lo que parecía estar perdido. Pero toda esa mañana me regocijé en la evidencia de la presencia total de la Mente. ¿Y si hubiera dejado que el desánimo me detuviera antes del último cojín? ¿Qué pasaría si me hubiera quedado en la desesperanza de la búsqueda y me negara a continuar con una esperanza sincera?
A menudo me recuerdo que nuestro Dios no falla. Dios no ha fallado ni falla a sus hijos. Mi esperanza y mi fe están puestas en Dios, no en el hombre de fracaso, limitación y existencia temporal. Viviré y declararé que Dios levantó a su hijo y esa es mi razón para la esperanza eterna.
Sección 6: Nuestra vida en Dios se revela eternamente.
Qué maravillosas directivas e incentivos para la esperanza incluye esta sección:B16 | Proverbios 12:28 28 “En el camino de la justicia está la vida; y en su camino no hay muerte ". B17 | Job 31: 6 "Péseme Dios en balanza de justicia, y conocerá mi integridad". B18 | Colosenses 3: 2, 4 "2 Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. 4 Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con él en gloria".
Un camino de la vida que no conoce la muerte. Una integridad que no depende de lo que otro crea o informe. La certeza que se basa en la vida que Cristo revelará. Eso es motivo de esperanza. Eso es motivo de una esperanza que brota eternamente en el seno.
Y lo que es más, leemos en Ciencia y Salud :
"Es el Cristo viviente, la Verdad práctica, lo que hace que Jesús sea "la resurrección y la vida" para todos los que lo siguen con sus propias obras" (CS25 31: 16-18). “Al contemplar las infinitas tareas de la verdad, hacemos una pausa, esperamos en Dios. Luego avanzamos, hasta que el pensamiento ilimitado se adelanta extasiado, y a la concepción sin confines le son dadas alas para alcanzar la gloria divina.” (CS26 323: 9)
Espero que se divierta tanto con esta Lección Bíblica como la que he tenido yo. Espero que encuentre hoy lo que satisfaga todas sus necesidades. Espero que te encuentres cantando las alabanzas de un Dios que te ha hecho a su imagen y semejanza. Espero que recuerdes que no estás aquí hoy y mañana te fuiste como el hombre de la hierba, enowsh. Espero que tengas una fe absoluta en que Dios no falla. Espero que Su Cristo permanezca para siempre en tu corazón. Y finalmente, espero que ahora sepas que eres el hombre eterno de la creación de Dios. La esperanza es eterna.