Levanta el velo de la “irrealidad” para ver la vida eterna.
Ideas de Aplicación Metafísica para la Lección Bíblica de la Ciencia Cristiana sobre
“La Irrealidad”
del 22 de marzo al 4 de abril de 2021
por Christie C. Hanzlik, C.S. • Boulder, CO
ccern@mac.com • 720-331-9356 • christiecs.com
Haga clic en: Audio Met on “Unreality” by Christie Hanzlik, CS – CedarS Camps para escuchar a Christie leer sus Ideas de Aplicación Metafísica para la Lección Bíblica trimestral de la Ciencia Cristiana de esta semana.
Traducción libre de María Luisa Heron autorizada por W. Huff
INTRODUCCIÓN
Durante el último mes, he reflexionado sobre el verso de un poema que un amigo compartió conmigo hace un tiempo: “Desde la tierra, los arcos separados; desde el cielo, una redondez perfecta”. El poeta está describiendo el arcoíris. La mayoría de las veces, los arcoíris nos aparecen como arcos separados o arcos de color. Pero los arcoíris son en realidad círculos completos. Vemos la mitad del círculo, el semicírculo, porque el horizonte, las nubes, los árboles interrumpen ver el círculo completo, o existe alguna otra obstrucción. Pero si miramos un arco iris sin obstrucciones, como cuando estamos en un avión o usando una manguera de jardín en un día soleado y hay arco iris en el rocío, podemos ver el círculo completo. Aquí hay un enlace Here’s a link para mayor información acerca del por qué no solemos ver arcoíris completos. A continuación, se muestra una foto de un arco iris sin obstrucciones:
La promesa de Pascua que se entreteje a lo largo de la Lección Bíblica de esta semana sobre la “Irrealidad” me recuerda la promesa del arco iris de un círculo completo. El hecho de que las nubes, los árboles o el horizonte bloqueen nuestra visión de un arco iris no lo hace como menos que un círculo. La “Irrealidad”, como aprendemos en la Lección de esta semana, es como lo son esas nubes y árboles en el horizonte, un aparente bloqueo o un velo, que en realidad no pueden cambiar el hecho de que el arco iris es en verdad, una “redondez perfecta”. Debido a que sabemos la verdad sobre los arcoíris, el semicírculo es un “arco de promesa en las nubes” que indica que hay un círculo completo de color radiante. Asimismo, la perspectiva de la eternidad que Cristo Jesús demostró con la crucifixión y la resurrección es una promesa de la plena gloria de la vida eterna.
Cristo Jesús vio la totalidad de la creación de la Vida divina, la visión metafórica del círculo completo, y vio esta perfección del círculo completo donde otros parecen ver arcos separados. Su punto de vista correcto sanó a los enfermos y nos brindó una visión sin obstáculos de la verdadera salud y la vida eterna.
EL TEXTO ÁUREO y LA LECTURA ALTERNADA
La vida de Cristo Jesús fue prevista por otros profetas y continuó más allá de la crucifixión. Y él vio su existencia sin nacimiento y sin muerte. En sus palabras, “¡Les digo la verdad, antes de que Abraham naciera, yo soy! ” (Juan 8:58.) Su visión de la vida sin nacimiento y sin muerte le permitió demostrar la promesa de un ser sin principio y sin fin para cada uno de nosotros. En la Ciencia, no existe un orden secuencial para el hombre. La Mente Divina siempre lo sabe todo.
El Texto Áureo, o la idea principal, de la lección de esta semana son las palabras de Cristo Jesús para hacer saber a los discípulos que era hora de la crucifixión y resurrección. Él les dijo, “. . . Ha llegado la hora para que el Hijo del Hombre sea glorificado […] Yo, la luz, he venido al mundo, para que todo aquel que cree en mí, no permanezca en tinieblas”. (Juan 12:23, 46.) Como entiendo sus palabras, Cristo Jesús estaba diciendo que lo que fue profetizado* era el momento para que él demostrara la plena realidad sin el nacimiento y sin la muerte de Cristo.
[* Vea el primer CedarS GEM online.]
La Lectura Alternada contiene una de mis ideas favoritas del Sermón de la Montaña de Cristo Jesús: “Ustedes son la luz del mundo”. Veo esto como una declaración de misión. Nuestro propósito es ser la luz del mundo. Y luego Cristo Jesús nos ofrece las órdenes de marcha: “Que alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos”. (Mateo 5:14, 16.) Cristo Jesús vino como luz al mundo para ser el Mostrador del camino, para mostrarnos cómo nosotros también podemos ser la luz del mundo.
Cristo Jesús es el Mostrador del camino. Él soportó la crucifixión para demostrarnos que nada -ni siquiera la cruz- puede interrumpir nuestra plena vida y luz. Podemos experimentar la gloria de la eternidad ahora, incluso si parece que solo obtenemos fragmentos de comprensión. La eternidad no tiene un comienzo, entonces ya ha comenzado. La verdad ya es verdad y, a través de la oración, vislumbramos cada vez más la realidad ilimitada. Estamos aprendiendo a ver a través de la “irrealidad” (las nubes, el horizonte, los árboles …) para ver toda la promesa de la resurrección diaria (la vista del círculo completo). En Ciencia y Salud con la Llave de las Escrituras, Mary Baker Eddy define “Resurrección” como “Espiritualización del pensamiento; una idea nueva y más elevada de la inmortalidad o existencia espiritual; la creencia material cediendo ante la comprensión espiritual. (C&S 593: 9) ¡Podemos experimentar momentos de resurrección todos los días!
Como dijo Cristo Jesús a quienes realmente entendieron su mensaje de vida eterna: “Bienaventurados los ojos que ven lo que vosotros veis”. (Lucas 10:23, NKJV)
SECCIÓN 1: Prepárate para anular la “irrealidad”
La primera sección nos prepara para ver a través de la “irrealidad” (una visión limitada y distorsionada) para descubrir la realidad (la visión completa). Primero, Pablo explica cómo prepararnos para “ver” o comprender la realidad: “No copien el comportamiento y las costumbres de este mundo, pero deja que Dios te transforme en una nueva persona cambiando tu forma de pensar. Entonces aprenderás a conocer la voluntad de Dios para ti, la que es buena, agradable y perfecta “. (cita B1, Romanos 12: 2, NTV) Y luego, Pablo explica que es posible ver más allá de las obstrucciones de la materialidad. En sus palabras, “Ahora vemos las cosas de manera imperfecta, como reflejos no claros en un espejo, pero luego veremos todo con perfecta claridad. Todo lo que sé ahora es parcial e incompleto, pero entonces lo sabré todo por completo, tal como Dios ahora me conoce por completo “. (cita B2, I Corintios 13:12, NTV) Poniendo esto en el lenguaje de la metáfora del arco iris, Pablo está diciendo que ahora parece que solo vemos una parte de un arco iris, pero como entendemos toda la ciencia detrás de los arcoíris, y a medida que logremos una ventaja cada vez más alta, veremos su belleza de círculo completo, así como Dios ve nuestra belleza completa.
La visión verdadera y los “reflejos confusos” nunca se mezclan… no son ambos válidos, así como una fuente no puede tener agua dulce y agua amarga al mismo tiempo. (cita B3, Santiago 3-18 y cita S1, C&S 287: 12). Como dice Mary Baker Eddy, “lo temporal y lo irreal nunca tocan lo eterno y lo real. Lo mutable e imperfecto nunca toca lo inmutable y lo perfecto. Lo inarmónico y lo que se destruye a sí mismo nunca tocan lo armónico y existente de por sí”. (cita C&S 4, 300: 13-17)
Puede ser bastante difícil entender que la falta de armonía es irreal. Seguro que puede parecer que la estés viendo cara-a-cara. Pero, a través de la oración, comenzamos a comprender que lo que parecemos ver como una falta de armonía es un sentido de la realidad distorsionada y fragmentada. A medida que nos volvemos más conscientes de la verdad absoluta del ser -la presencia plena y el gobierno de Dios sobre toda – nuestra visión limitada se disuelve y podemos ver más y más la belleza sin principio e infinita de la creación, la que nos incluye a nosotros. Si bien al principio, parece que vemos arcos separados de desarmonía a nuestro alrededor, Mary Baker Eddy dice, “Darse cuenta de que toda desarmonía es irreal presenta los objetos y pensamientos ante la vista humana en su luz verdadera, y los presenta como bellos e inmortales. ” (cita 5, C&S 276: 9-14)
SECCIÓN 2: David ve la irrealidad ante la amenaza de Goliat
La segunda sección comienza con una cita de Apocalipsis y es una reminiscencia a la profecía de Cristo Jesús en Isaías 22:22. “Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra; y cierra, y ninguno abre; Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque tienes poca fuerza, y has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre. (cita B4, Apocalipsis 3: 7, 8)
Mary Baker Eddy usa este mismo verso para presentar el “Glosario” en Ciencia y Salud. (C&S 579) El “Glosario” nos ayuda a mirar más allá de la apariencia exterior de las cosas, a comprender su pleno significado espiritual. Ella define “roca”, por ejemplo, como algo más que un trozo de material frío … simboliza la base espiritual. Aquí hay una tarea: considera escribir una definición espiritual para la palabra “puerta” como se usa en Apocalipsis 3: 8. Y luego considera definir la frase “la llave de David” como se usa en Apocalipsis 3: 7.
Parte de la profecía de Cristo Jesús incluye su linaje de la Casa de David, que es quizás la razón por la cual esta frase “llave de David” está en esta sección, y también por qué una historia sobre David derrotando a Goliat se presenta en esta Lección Bíblica del Domingo de Pascua.
Hace un tiempo, grabé un video de “Daily Lift” sobre David y Goliat en el que compartí una teoría de Malcolm Gladwell en la que Gladwell explica que Goliat no era en realidad un enemigo formidable. La investigación de Gladwell revela que el gigantismo de Goliat lo hacía lento y miope, y que tenía más de 45 kilos de armadura que le pesaban. El único medio de lucha de Goliat era el combate cuerpo a cuerpo, que nunca fue el plan de David (David no llevaba una espada a la batalla). A diferencia de Goliat, David era un tirador de honda. Los tiradores de honda bien entrenados podían impulsar una roca con la misma fuerza que un arma de calibre 45 hoy en día, y podían alcanzar a un pájaro en el cielo a 200 yardas de distancia. Gladwell agrega que las piedras en el valle donde tuvo lugar el duelo eran particularmente densas, no rocas porosas, sino piedra sólida y densa. Según Gladwell, Goliat nunca tuvo una oportunidad en contra David.
Cuando escuché por primera vez la teoría de Gladwell, sentí que hacía que la fe de David en Dios fuera irrelevante. Pero, mientras oraba más al respecto, me di cuenta de que era la fuerza de Dios lo que le permitió a David practicar el tiro con honda y ganar confianza. La fuerza de Dios estaba con David todos los días, no solo el día de la batalla. Incluso podían haber otros tiradores de honda entre los israelitas, pero solo David tenía la confianza espiritual, el coraje y la fe para enfrentarse a Goliat. Y Dios también inspiró a David con el enfoque y la quietud del pensamiento necesarios para estar presente en el momento.
Los israelitas se sintieron intimidados por el tamaño y la jactancia de Goliat. Pero David sabía que tenía la fuerza de Dios detrás de él y contrarrestó con confianza cada uno de los alardes de Goliat. Estaba listo para luchar contra Goliat con exactitud y precisión. David sabía que podía ganar. Tenía mucha práctica. Tenía fe y tenía su formación. Esta no fue una pelea casual. David tenía la autoridad otorgada por Dios de una victoria segura. David modela la confianza espiritual al enfrentarse a la batalla. Cuando Goliat “se acercó para encontrarse con David … David se apresuró y corrió … para encontrarse con el filisteo”. (I Sam. 17:48) Así es como nos sentimos cada uno cuando nos enfrentamos al Goliat de un problema. No entramos en nuestra práctica de curación como conjeturas, sabemos que la oración funciona con exactitud y precisión. ¡David solo necesitaba una piedra lisa! Nuestra práctica diaria de la Ciencia Cristiana nos arma con lo que necesitamos para vencer la “irrealidad” de cualquier tema.
Encuentra aquí el enlace: “Daily Lift” Video on David and Goliath: https://www.dropbox.com/s/z52b8hg0zrq6vvl/Goliath%20never%20stood%20a%20chance.mp4?dl=0
La victoria de David ejemplifica la declaración de Mary Baker Eddy: “Tu influencia para bien depende del peso que eches en platillo correcto de la balanza. El bien que haces e incorporas te da el único poder obtenible. El mal no es poder. Es una burla a la fuerza, que muy pronto delata su debilidad y cae, para jamás levantarse “. (cit. 8, C&S 192: 21) La jactancia de Goliat fue una “burla de la fuerza”, la que cayó, “para nunca levantarse” cuando se encontró con la fe de David. David vio a través de la irrealidad de la falsa jactancia y demostró que “La verdad es siempre vencedora. (cita 12, C&S 380: 4)
SECCIÓN 3: Jesús ve la irrealidad de la enfermedad, el pecado y la muerte.
Al igual que en la Sección 2, la tercera sección se abre con una cita que conecta a Cristo Jesús con David. La sección 2 se refiere a la “llave de David”. La sección 3 explica que Jesús es a la vez “la raíz y el linaje de David, y la estrella resplandeciente de la mañana”. Declarando que él es tanto “la raíz” como “la descendencia” es otra forma de decir que vino antes y después, sin principio ni fin. (cita B7, Apocalipsis 22:16)
La tercera sección describe el ministerio de enseñanza, predicación y sanidad de Cristo Jesús. (cita B9, Mateo 4:23, 24)
Mary Baker Eddy explica cómo Jesús pudo sanar. Ella escribe: “Jesús contemplaba en la Ciencia al hombre perfecto, que a él se le hacía aparente donde el hombre mortal y pecador se hace aparente a los mortales. En este hombre perfecto, el Salvador veía la semejanza misma de Dios, y esta perspectiva correcta del hombre sanaba a los enfermos. Así Jesús enseñó que el reino de Dios está intacto, es universal y que el hombre es puro y santo”. (cit. 13, C&S 476: 32–5) Si ponemos esas palabras en el contexto de la metáfora del arco iris, se leería, Jesús contempló en la Ciencia el círculo completo que se le apareció a él donde a los demás se les aparecían vistas del arco separado. … y su visión espiritualizada elevó la conciencia de los demás para que ellos también pudieran ver la vista de círculo completo.
Las declaraciones subsecuentes de Ciencia y Salud en esta sección también tratan sobre el ver más allá de un sentido limitado de existencia, el ver a través de la “irrealidad”, y podemos aplicar la metáfora del arco iris a cada una de estas declaraciones. Por ejemplo:
• Cuando son examinados bajo la luz de la Ciencia divina, los mortales presentan más de lo que se detecta en la superficie, ya que los pensamientos invertidos y las creencias erróneas tienen que ser falsificaciones de la Verdad. (cita 14. C&S 267: 19-27)
• El sentido material no revela las realidades de la existencia; pero el sentido espiritual eleva la consciencia humana a la Verdad eterna. (cita 15. C&S 95:31–33)
• El testimonio de los sentidos materiales no es ni absoluto ni divino. (cita 16, C&S 269-21)
SECCIÓN 4: Cristo Jesús demuestra la irrealidad de la muerte.
La cuarta sección da cuenta de la crucifixión. Como su ancestro, David frente a Goliat, Cristo Jesús fue preparado para la crucifixión. Él sabía el resultado -la resurrección- antes de que se iniciara la prueba. La crucifixión permitió a Cristo Jesús demostrar la resurrección:” Espiritualización del pensamiento; una idea nueva y más de la inmortalidad, o existencia espiritual …”- para toda la humanidad. (C&S 593: 9)
La sección comienza con versículos de Proverbios que ofrecen consuelo para cualquiera que se enfrente a una cruz de cualquier tipo:
• Fíate de Jehová con todo tu corazón; y no te apoyes en tu propia prudencia.
• No tendrás temor de pavor repentino, ni de la ruina de los impíos, cuando viniere.
• … porque Jehová será tu confianza, y él preservará tu pie de quedar preso.
(cita B10, Proverbios 3: 5, 25, 26)
Cuando Cristo Jesús afrentó la crucifixión, ofreció consuelo a sus discípulos (y a nosotros) cuando dijo: “La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo”. (cita B12, Juan 14: 1, 27)
No importa la prueba que enfrentemos -un Goliat gigante o una cruz humillante- nuestra oración puede comenzar con la eliminación del miedo. Como dice Mary Baker Eddy, “la práctica científica y cristiana comienza con la nota tónica de la armonía de Cristo:” ¡No temas! ” (cita C&S 18, 410: 29–30) La frase “no temáis” aparece en Mateo, Marcos, Lucas y Juan, y al menos 26 veces en la versión King James de la Biblia.
Cristo Jesús nos dio el ejemplo perfecto de enfrentar al enemigo (miedo), vencer el odio con el perdón (amor perfecto) y ver a través de la “irrealidad” de la muerte con una conciencia pura de la eternidad de la vida. Demostró cómo “no tener miedo” ante cualquier prueba.
Ten en cuenta que el relato de la crucifixión en esta Lección Bíblica de la semana de Pascua es bastante breve. Hablando sobre este punto, la autora Susan Booth Mack Snipes escribe sobre un momento en el que estaba leyendo la Lección bíblica de la semana de Pascua: “En ese momento, me había llamado la atención la brevedad de la historia de la crucifixión en la Lección que nos estaba ayudando a ver que este no era el gran evento final que parecía ser y que deberíamos centrarnos en la historia de la luz fuera de la fatalidad y la penumbra. A medida que trazamos esta línea de luz, en realidad somos conducidos más alto incluso que esa esperanzadora historia de resurrección, y hacia la ascensión como el evento superior y último. Jesús no se detuvo ni se quedó atascado en el evento de un cuerpo mortal resucitado, sino que permaneció con el entendimiento espiritual de la presencia eterna de Dios; y esto inevitablemente continuó disipando la historia mortal hasta que logró la ascensión “.
En el mismo artículo, ella dice: “Siempre había pensado en la resurrección de Jesús como algo realmente importante, un triunfo del Espíritu sobre la carne y una prueba monumental, una demostración, de la Ciencia divina. Y ciertamente lo fue. Sin embargo, de repente, lo vi desde un nuevo punto de vista. Me llamó la atención la idea de que la resurrección de Jesús fue su demostración de su identidad espiritual como el Cristo, que no era más que un “evento” para Dios de lo que la salida del sol es un evento para el sol. Vi que lo realmente importante es el discernimiento de la presencia eterna de Dios, una comprensión de nuestra unidad con la Mente divina. Esto es lo que trajo las curaciones que Jesús realizó, trajo su resurrección y lo movió a su ascensión”. Para leer el resto de este artículo, vea “Easter and the real deal behind Christian Science healing”
“La Pascua y lo verdadero detrás de la sanación de la Ciencia Cristiana” de la edición de abril de 2019 del Christian Science Journal.
SECCIÓN 5: Judas … perdonémoslo.
David y Cristo Jesús ofrecen excelentes ejemplos de cómo podemos ver a través de la “irrealidad” para encontrar armonía y fortaleza al enfrentar las pruebas. Judas, sin embargo, muestra lo que puede suceder cuando parece que caemos víctimas de las sutilezas de la envidia y el miedo. (cita 22, C&S 47: 10–26) Judas traicionó a Cristo Jesús por treinta piezas de plata. (cita B13, Mateo 26: 3, 4, 14-16, 49, 50) Al recordar nuestra metáfora anterior del arco iris, Judas solo pudo ver “reflejos confusos” de un arco separado.
Pero Judas se dio cuenta de su error, se llenó de remordimiento y se arrepintió. “[Judas] devolvió las treinta piezas de plata a los sacerdotes principales y a los ancianos. “ He pecado ”, declaró, “ porque he traicionado a un hombre inocente ”. “ ¿Qué nos importa a nosotros? ”, Replicaron. ‘Ese es tu problema.’
Entonces Judas arrojó las monedas de plata en el templo y salió y se ahorcó”. (cita B14, Mateo 27: 1–7 NTV) Tenga en cuenta que la línea sobre Judas ahorcándose no está incluida en la Lección Bíblica de esta semana.
Se han publicado varios artículos buenos en Christian Science Journal y Sentinel sobre Judas, y estos pueden ayudarnos a curarnos de cualquier sentimiento de resentimiento, juicio falso u odio hacia este discípulo. En un artículo, Dorothy Estes plantea la pregunta: “¿Has perdonado a Judas?” Y ella responde: “Jesús lo ha hecho. Traicionado por Judas en manos de quienes lo crucificarían, Jesús no intentó detener la traición ni expresó amargura por ello. En su conocida y definitiva declaración de perdón, “Padre, perdónalos; porque no saben lo que hacen ‘(Lucas 23:34), se incluyó a Judas “. (CS Sentinel, 7 de abril de 2014)
https://sentinel.christianscience.com/issues/2014/4/116-14/have-you-forgiven-judas
En un artículo titulado “El otro lado de Judas”, escribe Nathan Talbot, “Relativamente pocas personas pudieron vislumbrar lo suficiente en la misión de Jesús mientras él estaba aquí para comprometerse con un discipulado cercano. Sin embargo, Judas fue uno de esos pocos. Hizo un esfuerzo inicial. Pero el aspecto más significativo de esta otra cara de la historia tiene que ver con lo que pasó después de la traición. Mi sentimiento de compasión por Judas dio un gran paso adelante un día mientras meditaba en el relato de Mateo sobre el cambio dramático que comenzó a sobrevenir a Judas cuando vio lo que le estaba sucediendo a Jesús. Judas, según el Evangelio de Mateo, “se arrepintió y volvió a traer las treinta piezas de plata a los sacerdotes principales y a los ancianos, diciendo: He pecado por haber traicionado la sangre inocente” …
“Judas se arrepintió; con un impacto desgarrador comenzó a darse cuenta de lo que había hecho; arrojó esas lamentables piezas de plata al suelo del templo; sintió profundamente la inocencia de Jesús; sintió un amargo pesar y una auto condena “. (CS Sentinel, 7 de diciembre de 1992) https://sentinel.christianscience.com/issues/1992/12/94-49/the-other-side-of-judas
Como señalan estos dos autores y otros, tenemos mucho que aprender de la historia de Judas. Por un lado, el perdón de Cristo Jesús en medio de la traición demuestra un amor puro e incondicional que va más allá de los límites de la historia mortal. Durante la traición, Jesús llamó a Judas “amigo”. Nunca es demasiado tarde para perdonar a Judas. Perdonarlo y amarlo como lo hizo Cristo Jesús nos libera del resentimiento.
La historia de Judas tiene un significado para mí esta semana porque he estado orando profundamente para purificar mi sentido de amor y perdón en relación con el reciente tiroteo masivo aquí en Boulder, Colorado. El tiroteo tuvo lugar en una tienda de comestibles a dos millas de mi casa. Puede parecer difícil amar incondicionalmente al autor de este horrendo crimen. Y, sin embargo, a través de la oración, es posible. Amar a aquellos que parecen no ser amados no es posible solo a través de la voluntad humana. Pero podemos encontrar el amor y el perdón verdaderos siguiendo el ejemplo del Mostrador del camino y teniendo esa mente que también estuvo en Cristo Jesús. (Filipenses 2: 5-11) Incluso mientras escribo esto, puedo sentir que mi sentido de amor se purifica.
Cristo Jesús demostró que la envidia y el odio son superados por el perdón y el amor. Esto también es cierto para nosotros. Como dice Mary Baker Eddy: “La malignidad de los brutales perseguidores, la traición y el suicidio del traidor, fueron anulados por el Amor divino para la glorificación del hombre y de la verdadera idea de Dios, que los perseguidores de Jesús se habían escarnecido y tratado de matar. . ” (cita 24, C&S 43: 12-16)
Pero ¿y si somos nosotros los que necesitamos el perdón? Quizás hayamos dicho o hecho algo que parece imperdonable, que es lo que debió sentir Judas. Bueno, tal vez nuestra oración podría comenzar con un sentido de aceptación de las palabras de Cristo Jesús – “perdónalos, Padre, porque no saben lo que hacen” – como incluyéndonos a nosotros también. Cristo Jesús te perdona. No hay nada que podamos pensar o hacer que nos coloque fuera del reino del Amor infinito e incondicional. El perdón de Cristo Jesús no es solo una ventaja para sentirse bien en la historia de la Pascua. El perdón fue una parte crucial de su resurrección. Tuvo que vencer el “odio del mundo por la Verdad y el Amor” … a través del perdón
Cuando somos los que necesitamos el perdón, podemos empezar por vernos a nosotros mismos como ser perdonados. Podemos experimentar la resurrección de las innumerables autocríticas, las dudas y la auto- condena. A medida que nos perdonamos a nosotros mismos aceptando una dosis de amor puro y perdonador de Cristo, encontraremos disuelto cualquier último vestigio de pecado (la falsa creencia de que estamos separados de Dios, o la falsa creencia de que somos imperdonables). Si somos sinceros en nuestro arrepentimiento, otros también sentirán nuestra sinceridad.
A diferencia de la desafortunada historia de Judas, no es necesario que nos condenemos a nosotros mismos. Y podemos aceptar el perdón de Cristo. Mary Baker Eddy explica que “Por todo lo que los discípulos experimentaron, se volvieron más espirituales y comprendieron mejor lo que el Maestro había enseñado. Su resurrección fue también la resurrección de ellos. Los ayudó a elevarse a sí mismos y a otros del embotamiento espiritual y de la creencia ciega en Dios a la percepción de posibilidades infinitas”. (C&S 34: 18–23)
Infiriendo de esta declaración, me parece que, en la medida en que comprendemos su significado pleno, su resurrección también puede ser nuestra resurrección. Todos podemos experimentar la resurrección a partir del miedo, la envidia, el odio, el resentimiento y la creencia de que la vida cesa. La Resurrección no es un evento de una sola vez. A medida que entendamos más y más acerca de la resurrección de Cristo Jesús, encontraremos que, “será una Pascua, cada día al tener Su bendición”. (Himnario de la Ciencia Cristiana, No. 171)
SECCIÓN 6: Levantemos el velo para ver el panorama completo de la vida.
Cristo Jesús demostró la vida eterna. Nos mostró el sin principio y la infinitud del ser. En lugar de que la vida se limite a una existencia desde el útero hasta la tumba, desde el nacimiento hasta la muerte (arco separado), es eterna, como un círculo, sin un punto inicial o final.
Como el círculo completo del arco iris parece ser interrumpido por el horizonte o bloqueado de la vista por árboles o nubes, la verdad de nuestra eternidad parece estar empañada por un velo de pensamiento limitado. Para ver un artículo que profundiza más en este tema, utilizando la analogía de un pájaro que vuela más allá del horizonte, consulte “El paso de la gaviota”, “The passing of the sea gull de Louise Wheatley Cook Hovnanian en la edición del 21 de octubre de 2013 de Christian Science Sentinel.
El velo que parece obstruir nuestra visión de la vida eterna es como el horizonte que bloquea el arco iris completo. Y, como leemos en 2da a los Corintios, “Así como a todos los que se nos ha quitado ese velo podemos ver y reflejar la gloria del Señor”. (cita B19, II Corintios 3:18, NTV) La vista a través del velo, o la vista más allá de la “irrealidad”, es un regalo de Dios. La vista a través del velo es una vista de la vida eterna. Como leemos en Romanos, “la dádiva de Dios es vida eterna en Jesucristo Señor nuestro”. (cita B18, Romanos 6:23)
A través de la demostración de la vida eterna de Cristo Jesús, podemos ver a través del velo de la “irrealidad”. Podemos ver una vida sin comienzo y sin fin. La vida triunfa sobre la muerte. Como escribió Mary Baker Eddy, “La demostración final de la verdad que Jesús enseñó, y por la cual fue crucificado, abrió una nueva era para el mundo …” El amor tiene que triunfar sobre el odio “. (cita 31, C&S 43:17, 28–4)
¡Amén! ¡Feliz Pascua a todos!