“Mente”, al domingo 22 de febrero de 2009
Texto de Janet Hegarty, C.S. de St. Louis, MO, traducido por Ana Arcioni desde Barcelona, España, y autorizado por Warren Huff, director del Campamento CedarS.
¿Alguna vez te has preguntado si es posible tener éxito y tener la paz de la Mente, viviendo en un mundo en cambio constante? Si anhelas la paz y la coherencia en tu vida, encontrarás una buena y clara orientación en esta Lección. La historia de José es la principal característica en ésta. La vida de José incluye una serie de cambios repentinos e inesperados. Sin embargo, tú verás que, aunque José se encontró en penosas situaciones más de una vez, fue capaz de avanzar con gracia para salir con éxito en cada una de dichas situaciones. Vamos a descubrir cómo es que fue capaz de hacerlo.
Texto Áureo: Mantén tu centro y tu confianza en Dios
Entonces tú estarás siempre en paz. El Diccionario de Referencia del Estudiante incluye esta definición de paz: “La libertad de la agitación o perturbación de las pasiones, del miedo, el terror, la ira, la ansiedad, o similares; la tranquilidad de la Mente, la serenidad, la calma, la quietud de la conciencia”. Dios es y está presente todo el tiempo, pero con las distracciones que nos rodean en forma de remolino, todos los días, tenemos que tener un buen plan a seguir para que nos ayude a mantener nuestro centro en Dios, el bien. Si perdemos este centro podríamos tentarnos a aceptar limitaciones o a creer en la realidad del mal. Y así podríamos perder nuestro sentido de la paz. La Oración del Señor y el Salmo 23 son una gran herramienta a utilizar para mantener nuestro centro en Dios. Donde quiera que estemos, y sea lo que sea que estemos haciendo, podemos buscar ayuda en estas oraciones, para que nos refresquen nuestra conciencia de que Dios está presente aquí y ahora. Algunas personas que conozco, llevan un documento en el bolsillo con un verso de la Biblia que les guste en especial, para que éste les ayude a mantener su centro en Dios a lo largo del día. ¿Qué puedes hacer para mantener tu centro en Dios? ¿Hay algunas nuevas maneras en que podrías reforzar tu centro esta semana?
Lectura Alternada: No te ofendas
Todo el mundo sabe que no es bueno ofenderse. No nos hace sentirnos bien, y a veces incluso consume todos nuestros pensamientos. Nos terminamos recreando cada vez más en el incidente cuando algo nos ha lastimado o enfadado. Con nuestro pensamiento fijo en la ofensa, podemos ser fácilmente inducidos a creer que el mal en cualquiera de sus formas es real. Eso también nos puede distraer de las cosas que son realmente importantes para nosotros. La reacción ante una ofensa a menudo puede herirnos más que la ofensa misma. La mayoría de las personas que se han sentido gravemente ofendidas por las palabras o las acciones de otras personas, finalmente se dan cuenta de que hubiera sido mejor no ofenderse. Pero, ¿cómo podemos hacer esto? Decidiendo no ofendernos la próxima vez o intentando crear un estado de ánimo a través de la voluntad humana, no pondremos fin al problema. Sin embargo, podemos ser liberados del delito, teniendo una creciente comprensión de nuestra relación con Dios. Este verso de Salmos en la L.A. nos muestra cómo lograrlo: “En ti, oh Señor, debo poner mi confianza: no quiero ser sometido a la confusión”. A medida que confiamos más en Dios, y somos más conscientes de Su amor por cada uno de nosotros – Sus ideas -, nuestra confianza en Su poder continúa en nuestras vidas y aumenta potencialmente; entonces las dañinas acciones de los demás dejan de tener efecto sobre nosotros. Sabemos que nuestro bien está asegurado en Dios. No hay palabra o acto que pueda alejarnos verdaderamente del bien. El verso 112 de Salmo 119 nos señala que podemos asegurarnos de que nuestros motivos sean cada vez más espirituales. “Tengo el corazón inclinado a cumplir con sus estatutos siempre, incluso hasta el fin” Cuando nos sentimos más motivados a vivir para Dios, para elegir nuestras propias palabras y acciones de una manera que sabemos que sería agradable a Dios, dejamos de preocuparnos si los otros están pensando sobre lo que estamos haciendo. En las secciones 2 a 5 de esta Lección, verás que a pesar de que los enemigos de José habían tratado de hacerle daño, José pone su confianza en Dios, y Dios le da la capacidad para seguir adelante incluso al enfrentarse con supuestos retrocesos. Como resultado de ello, fue capaz de hacer mucho bien a muchas personas. Sé que su historia te animará en tu viaje espiritual hacia la paz y hacia una vida rica y plena.
Sección 1: Entiende tu relación con Dios
“La Mente omnipotente e infinita lo hizo todo y lo incluye todo” (CS1) Como consecuencia de este hecho es imposible definir a un ser como separado de Dios. Si un ser existe es porque está en la Mente. ¿Cómo podría ser una idea independiente de la Mente? “Este pueblo he creado para mí; mis alabanzas publicará” (B4) La relación que tenemos con nuestro Creador cada uno de nosotros, nos da un acceso ilimitado a todo lo que es bueno (CS2) Este bien es para todos, no se trata de algo que es sólo bueno para una persona y no para la otra. Todo el mundo tiene acceso ilimitado a esta bondad, porque reflejamos, todos, la bondad de Dios. El ego humano puede tratar de tentarnos con la sugerencia de que nuestra bondad, nuestros talentos, nuestros logros, existen por sí mismos, separados de Dios. ¿Pero no es como si una hoja de árbol afirmara que no necesita el árbol? ¿O como si un rayo de sol estuviera diciendo que no le es necesario el sol? Sin el árbol, no hay ninguna hoja. Sin el sol, no hay rayo de sol. No dejes que esta sugerencia de la personalidad humana – el yo – te engañe. Esta sugerencia no te libera, te limita. Sin embargo, cuando entendemos nuestra perfecta e indestructible relación con Dios, perdemos todo sentido de limitación. Nos damos cuenta de que todos tenemos acceso ilimitado al bien infinito. Esto nos bendice y nos acerca a nuestro prójimo (CS5) Para obtener más información acerca de tu relación con Dios, asegúrate de leer el artículo “God’s empowering prayer” (“La oración de Dios que da poder”), escrito por Barbara Vining, del 23 de febrero de 2009, en el Christian Science Sentinel.
Sección 2: Practica la humildad
En esta sección comenzarás a rastrear el progreso espiritual de José y su familia. En la página 115 del libro Ciencia y Salud, Mrs. Eddy describe tres diferentes grados del progreso humano. A medida que comienza la historia de José y de su familia, parece estar en el primer grado. Mrs. Eddy etiqueta este grado como “físico” y señala que el mismo incluye una serie de características como el orgullo, la envidia, el odio y la venganza. Israel, el padre de José, se enorgullece de José. Él honra a José regalándole una vestimenta especial. Porque se trataba de un abrigo con mangas largas, es probable que su padre no esperara que José trabajara como un trabajador común, como sus hermanos. Las prendas de los trabajadores eran livianas y no tenían mangas. Esto les permitía mover libremente los brazos y las piernas (El Intérprete de la Biblia – Volumen Uno) Los hermanos de José tenían envidia de la situación especial que su padre le había dado a éste. José añadía odio a la envidia de ellos cuando les contaba sobre un sueño que había tenido, en donde todos los miembros de su familia se arrodillaban ante él. Sus hermanos, teniendo previsto vengarse de él matándolo, vendieron a José como esclavo (B6) Nada se gana a través de malos pensamientos como el orgullo, la envidia, el odio, la venganza y el egoísmo. Estos malos pensamientos roban la bondad de nuestras vidas y ocultan nuestra verdadera individualidad como ideas amorosas unidas en la misma Mente (CS7, CS9) Echemos una mirada honesta a nuestros pensamientos esta semana y eliminemos cuidadosamente cualquiera que sea jactancioso, envidioso o egoísta, o que podría estar eclipsando nuestra verdadera condición de seres de Dios.
Sección 3: Haz lo correcto y nunca renuncies a Dios
José ha hecho grandes progresos. Ha avanzado hasta la posición más alta en la casa de su amo, y también ha crecido espiritualmente. Mrs. Eddy, en su escala del progreso humano (Ciencia y Salud, página 115) dice que José avanza hasta el “segundo grado”. Mrs. Eddy ha marcado este grado, como “moral”, y nos señala que éste incluye la humanidad, la honestidad y la templanza, dentro de su lista de cualidades. Cuando la esposa de su amo lo tienta, José se niega. Él le explica que esto no sería el honesto para con su amo, y que también sería un “pecado contra Dios” (B10) La mujer siguió tentándolo pero José rápidamente optó por hacer lo correcto, es decir, estar “gobernado por el Alma” y no por los sentido (CS15), pero la esposa de su amo mintió acerca de lo que había sucedido, y como consecuencia de esa mentira, José fue puesto en prisión. El Himno 18 puntúa la gran valentía de José al enfrentarse a la injusticia. Comienza así: “Sé firme y fiel…” (Véase Himno 18) ¿Sufres por alguna injusticia? Recuerda que Dios mira por encima de ti, y Él enderezará las cosas, y te reemplazará aquello que puedas haber perdido.
Sección 4: Continua utilizando tus habilidades y confía siempre en la Mente
Hay una historia acerca de una araña que estaba atrapada dentro del reloj del abuelo. Entonces, incluso estando atrapada, comenzó a hacer lo que hacen las arañas: tejer una red. Trabajaba de día y de noche con los hilos de red. Y finalmente, la araña había hecho tantas redes en el interior del reloj que logró que con esa sustancia pegajosa el reloj dejara de funcionar. Cuando el propietario del reloj abrió el reloj para ver si podía arreglarlo, la araña pudo escapar. Esto se parece mucho a la experiencia de José. José había permanecido en la cárcel durante años. Pero eso no le impidió utilizar su capacidad dada por Dios. Mientras estaba en la cárcel “se ganó la confianza del carcelero, y de todos los presos que se hallaban su cargo” (Diccionario Bíblico de Westminster) También se hizo conocido por su habilidad para interpretar sueños. Fue esta capacidad con la que finalmente ganó su libertad. La humildad de José le permitió reconocer que no se trataba de una capacidad personal cuando dijo: “No está en mí: Dios dará al Faraón una respuesta de paz”. A través de sus muchas experiencias difíciles, José se dio cuenta de que podía hacer lo que necesitaba en cualquier circunstancia confiando en la Mente para recibir orientación. Con este entendimiento de José, fue elevado, y plenamente preparado, para comenzar su nueva y exigente carrera. Si alguna vez os sentisteis atrapados en alguna situación similar, con las vías de escape limitadas, ¡no renunciéis a la esperanza! Apoyaros en Dios y dejad que vuestra luz brille. Esto seguramente os abrirá el camino del progreso.
Sección 5: Perdona y olvida
Durante el tiempo en que José había estado en Egipto, sus hermanos en Canaán también progresaron espiritualmente. Ahora entendían el terrible error en el que habían incurrido tirando a José en el hoyo por envidia. Se dieron cuenta de que, el dolor que sus acciones habían causado, fue peor que la misma envidia. La Mente había sido una guía para toda la familia hacia una mayor comprensión del Amor. Cuando José se deja descubrir ante sus hermanos en Egipto, es evidente que todos ellos han progresado hasta el “tercer grado” del progreso humano, que Mrs. Eddy llama “espiritual”, y describe como incluyendo las cualidades de pureza, comprensión espiritual y amor. José, perdona con amor a sus hermanos, cuando dice ” pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá; porque para preservación de vida me envió Dios delante de vosotros” (B15) José probó con sus acciones y palabras que es posible perdonar y olvidar por completo los errores que los demás hayan hecho para con nosotros. Ten la seguridad de que la constante influencia de la Mente está permanentemente trabajando en tu pensamiento y en el pensamiento de tus seres queridos. Esta acción es elevar perpetuamente el crecimiento espiritual de cada individuo. Este crecimiento fortalece tus relaciones y te inspira a que perdones cuando es necesario.
Sección 6: Ten la Mente del Cristo
José ha demostrado el poder de la humilde confianza en la única Mente a lo largo de su vida. Esta fue la fuente de su pureza, perseverancia, sabiduría y discernimiento (B19) Cristo Jesús probó humildemente el gobierno de la Mente cuando puso de manifiesto el poder de la Mente para sanar a los enfermos (B21) Jesús entendió y demostró que sólo los pensamientos de Dios son la única realidad; es la Mente divina. Reveló que todos los otros pensamientos son falsos, incluidos los pensamientos que insisten en que el hombre tiene una mente propia más allá de la Mente y que ésta puede ser llenada de miedo y de conceptos falsos sobre la vida (CS26) A través de su trabajo de sanación, Jesús demostró que sólo hay una Mente y la Mente es Dios, eternamente bueno (CS27) ¿Qué tipo de pensamientos puedes encontrar en la Mente “que hubo también en Cristo Jesús”? Seguro se serian pensamientos hermosos, reflejados, naturales, amorosos, generosos, inteligentes, inspirados, amables, honestos, rectos, leales, y a su vez valientes y tiernos. ¿Puedes pensar en otros buenos pensamientos que están en la Mente? Siempre recuerda, esta es la única Mente, perfecta, inteligente, inspirada y llena de paz, la Mente que tú reflejas.
——————————————————————————————————————————-
La Newsletter de Metafísica semanal se distribuye sin cargo alguno a los 1200 campistas y al personal, que son bendecidos cada verano en el CedarS, así como a los alumnos del CedarS, sus familias y sus amigos que la soliciten. De cualquier manera, las contribuciones actuales o futuras resultan de gran ayuda y son siempre bien recibidas para costear el mantenimiento de este servicio y de proporcionar apoyo a la organización de los campistas, los programas y las operaciones. Clica en http://www.cedarscamps.org/giving para obtener más información sobre cómo brindar apoyo en privado o de cómo hacer un regalo especial que ayude a perpetuar el trabajo del CedarS.
Puedes también enviar un apoyo a: The CedarS CamSalmo, Inc. 19772 Sugar Drive Lebanon, MO 65536
——————————————————————————————————————————–
Nota del Director del Campamento: Lo que arriba hemos compartido es la última de una larga serie de Ideas metafísicas Aplicables para la Lección Bíblica, aportada por diferentes Practicistas residentes del Campamento CedarS y ocasionalMente por otros metafísicos. Este documento es un intento de iniciar un estudio más profundo y de alentar a la aplicación de las ideas encontradas en la Lección, de la forma en que están impresas en el “Christian Science Quarterly” y disponibles en las Salas de Lectura de la Christian Science. Las mismas – hechas en un primer momento para que todos los participantes del Campamento CedarS sintieran la misma concentración e inspiración que tenían en el Campamento – en ningún momento pretenden ser algo cerrado, definitivo o concluyente, ni una forma de sustituto del estudio diario de la Lección. Estos pensamientos son una inspiración del momento y se ofrecen para brindar un poquito más de profundidad, de base sólida y de aplicabilidad a algunas de las ideas y pasajes ya estudiados.
Las referencias a las citas (B_ y CS_) de esta semana en las “Ideas Aplicables” son tomadas de la versión de la Biblia de King James y del libro de texto de la Christian Science: “Ciencia y Salud con clave de las escrituras”. La Biblia y el Ciencia y Salud son el pastor de las Iglesias de Cristo Científico. La Lección Bíblica es el sermón leído en el Servicio de la Iglesia de la Christian Science, que se realiza en todo el mundo. La Lección habla individualMente a cada uno mediante el Cristo, proveyendo de entendimiento individual y las aplicaciones hechas a medida para cada persona. Nos alegra que leas esto que te compartimos y esperamos que encuentres útiles algunas de estas ideas en tu viaje espiritual diario, en tu profunda búsqueda en los libros y en tu inmediato contacto con tu Consolador y Pastor). La espiritualidad es tu estado innato, la que te conecta en todo momento con Dios (CSS 258:30) El Cristo es el regalo de luz que Jesús nos hizo. Esta luz del Cristo, la luz de la comprensión espiritual, llega a nosotros y nos trae infinitas bendiciones. Entonces ¡diviértete desenvolviendo y amando la individualidad de tus regalos espirituales! Y luego, cualquiera sea el lugar donde te encuentres, ¡compártelos con todos como grandes bendiciones que inspiran InfinitaMente!
¡Disfruta!
Warren Huff, Director del Campamento director@cedarscamps.org (636) 394-6162
“Sanad enfermos, levantad muertos, limpiad leprosos, echad fuera demonios: ¡LibreMente habéis recibido, libreMente dad!” (Mateo 10:8)