¡LIBRES DE TODAS LAS DISCORDIAS DE LA IRREALIDAD!
¡LIBRES DE TODAS LAS DISCORDIAS DE LA IRREALIDAD! Ideas de Aplicación Metafísica para la Lección Bíblica Trimestral de la Ciencia Cristiana sobre “Irrealidad” Para la semana del 26 de Septiembre al 2 de Octubre, 2022 by Christie C. Hanzlik, C.S. of Boulder, Colorado Traducción Libre de Maria Luisa Heron autorizada por W. Huff INTRODUCCIÓN Hay docenas de películas populares que exploran la pregunta: “¿Cómo sabemos lo que esreal?” Algunos ejemplos incluyen las series de The Matrix, Orígen, ¡Olvídate de mí! (España) Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (Hispanoamérica), Código fuente (España) El Código (Hispanoamérica), Tron muchos y muchisimos mas de los episodiosde Dimensión desconocida y Doctor Who. Incluso los protagonistas de comedias como Free Guyy Wreck-It-Ralph exploran cuestiones de la realidad. Estas películas ofrecen formas decontemplar la rama de la filosofía llamada metafísica – el estudio de la realidad y la existencia. Y,en la mayoría de estas películas, hay un momento en el que los protagonistas encuentran unamanera de determinar qué es lo real versus de qué es lo irreal. Estas películas muestran que muchas personas tienen un profundo deseo de saber lo que es realcon certeza. Para mí, estas preguntas sobre lo “qué es real” son el enfoque de la Lección Bíblica de estasemana sobre la “Irrealidad”. En estas Ideas de aplicación metafísica para la Lección Bíblica,relaciono la trama de estas películas con la Lección Bíblica sin deseos de ser irrespetuosa, desde luego, sino por el contrario, señalar que cuestionar la irrealidad es un tema común en la culturapopular, y para mostrar que la Ciencia del ser, la Ciencia de la existencia, en la que descubrimosen la Ciencia Cristiana trae una declaración reconfortante a estas preguntas. Lo que la Cristiana sanadora, Mary Baker Eddy, llevo a cabo en la segunda mitad de la décadade 1800 fue unir sus preguntas sobre la metafísica: ¿cómo sabemos lo qué es real versus a lo que es irreal? — con sus preguntas bíblicas tales como, ¿cómo sanamos como Cristo Jesús lohizo? La Lección Bíblica de esta semana sobre “Irrealidad” nos da maneras de meditar en estaspreguntas y encontrar percepción y significado para que podamos tener un sentido cada vez mássólido y seguro de lo que es real, lo que es esencial y en lo que podemos confiar para obtenergozo, consuelo, valor y satisfacción genuina. A través de la Lección de esta semana, encontramos las palabras “armonía” y “discordia” enrelación con los conceptos de lo “real” versus de lo “irreal”. El término armonía se encuentra en la Lección unas 17 veces. Pudieramos definir la armoníacomo el equilibrio perfecto y un rebozo de alegría, contentamiento, valoración y satisfaccióngenuina. Y pudiéramos definir la discordia como la ausencia o la interrupción de la armonía. Mientras que nuestro sentido limitado de la existencia puede confundirse e hipnotizarse por la discordia y la irrealidad, para el sentido divino, “la armonía es lo real y la discordancia lo irreal”.(cita C&S 20, 563:1-2) TEXTO ÁUREO Y LECTURA ALTERNADA El Texto Áureo (TA) se inicia con la clara declaración: “Juzguemos por nosotros mismos lo quees correcto; aprendamos juntos lo que es bueno”. (GT, Job 34:4, Biblia Cristiana Estándar) A medida que entiendo el contexto de esta declaración, la alegórica historia de Job, en la cual él se encuentra tratando de averiguar qué es lo real y en dónde colocar tu fe en medio de su vida que se vuelve de arriba hacia abajo y cómo sus amigos intentan influir en él erróneamente. Aligual que Job, muchos de nosotros parecemos luchar con nuestra fe y conocer la verdad sobre larealidad cuando enfrentamos desafíos difíciles.
La Lectura Alternada nos ofrece una manera lista para determinar lo que es correcto, bueno yreal. Nos recuerda que debemos mirar a la fuente para saber qué es verdad. Hace laspreguntas retóricas: ¿Puede una fuente darnos agua dulce y agua amarga? ¡No! ¿Puede unahiguera producir el fruto del olivo? ¡No! (Santiago 3:11–13) Santiago, el autor, básicamente estádiciendo que podemos mirar a la fuente de toda la creación, la Mente divina, y luego determinar sialgo es correcto, bueno y real. En resumen, si la Mente divina (Mente sin principio) no lo sabe,no es real. Para mí, el resto de la lectura receptiva parece un conjunto de instrucciones:
Al hacer esto Obtienes esto Confía en el Señor y haz el bien; así que morarás en la tierra…y serás alimentado Deléitate también en el Señor; te dará los deseos de tu corazón Encomienda tu camino al Señor; lo llevará a cabo A medida que “hacemos esto”– nos alineamos con la fuente de todo bien, “obtenemos esto”: locorrecto, lo bueno y lo real. En última instancia, la ley del Bien está en nuestro corazón. (Salmo37:3-31)
SECCIÓN 1: EL FUNDAMENTO ES LA VERDAD Los héroes de muchas películas de ciencia ficción tienen que encontrar una manera de determinar lo que es real para avanzar en la trama y resolver el problema presentado en lapelícula. Para que podamos “avanzar en la trama” metafóricamente, nosotros tambiénnecesitamos identificar la realidad y determinar qué es lo real. Para descubrir lo que es real, un buen lugar para comenzar es al principio…. o, mejor aún…comienza con el hecho de que no hubo principio. La Verdad nunca comienza. La Verdad siempreha sido. En la primera línea del Evangelio de Juan, leemos: “En el principio era el Verbo, y elVerbo era con Dios, y el Verbo era Dios”. Nunca hubo un momento antes de la Palabra, nuncahubo tiempo antes de Dios. Dios es, por definición, lo que no tiene principio y que siempre hasido y es bueno. Vale la pena reflexionar sobre el concepto de eternidad. Dios es de nuevo, pordefinición, lo que no tiene principio y que siempre ha sido y es bueno. Tal como yo lo entiendo, “la Palabra” es la verdad de Dios revelada. Dios siempre ha existido y “la Palabra” es cómo sabemos esto. Y luego, de esto, se deduce “Todas las cosas por él fueron hechas; y sin él nada de lo que ha sido hecho fue hecho” ……” …. Y hizo nada de lo que se hizo”. … “… y, he aquí queera bueno en gran manera”. (cita B1, Juan 1:1-3; cit. B5, Génesis 1:31) Mary Baker Eddy explicó bien este punto. Ella escribe: “En el Evangelio de Juan, se declara quetodas las cosas fueron hechas por el Verbo de Dios, “y sin Él [el logos, o verbo] nada de lo queha sido hecho, fue hecho”. Todo lo bueno o digno, Dios lo hizo. Lo que carece de valor o esnocivo, Él no lo hizo, de ahí su irrealidad. En la Ciencia del Génesis leemos que Él vio todo lo quehabía hecho, ‘y, he aquí, que era bueno en gran manera”. (cit. C&S 1, 525:17-24) La verdad se afirma a sí misma. La verdad tiene poder inherente por el hecho de que esverdadera. Y a medida que entendemos la verdad de la existencia – la verdad del ser, experimentamos armonía – alegría, el ser contentos, valoración y satisfacción genuina. Como explica Mary Baker Eddy, “La Verdad es afirmativa y confiere armonía. Toda lógica metafísica está inspirada por esta simple regla de la Verdad, que gobierna toda realidad”. (cit. C&S 4,417:20-22) Como analogía, podemos ver que en la mayoría de las películas de ciencia ficción sobre metafísica, cuando el protagonista capta la verdad – de lo que es real – esta verdad confiere poder y son capaces de resolver las dificultades que enfrentan en la película. Bueno, la verdadque estamos encontrando aquí en esta Lección Bíblica es aún mayor que eso. Es la Verdad conuna “V” mayúscula lo que indica que es eterna, infalible y universal y va más allá de cualquiersentido limitado o vacilante de la realidad. Las películas pueden ser aquellas de – expansión-al pensamiento, pero en última instancia, cuando las examinamos bien de cerca, descansan sobre cimientos inestables. Esto también es cierto al aplicarlo a la visión material (o limitada y distorsionada) de la existencia. Las que descansa sobre cimientos inestables. En contraste a todo eso, la Verdad es la Verdad y no puede ser sacudida o contaminada, socavada o distorsionada. Como explica Mary Baker Eddy, “En la Ciencia, la Verdad es divina, y el Dios infinito no puede tener desemejanza. ¿Dios, la Verdad, creó el error? ¡No! “¿Alguna fuente echa por una misma abertura agua dulce y amarga?” Al estar Dios en todas partes e incluirlo todo, ¿cómo puede estar ausente o sugerir la ausencia de omnipresencia y omnipotencia? ¿Cómo puede haber más que todo? … La Verdad no puede ser contaminada por el error. La declaración de que la Verdad es real necesariamente incluye la afirmación correlativa de que el error, la desemejanza de la Verdad, es irreal. (cit. C&S 5, 287:10, 32)
SECCIÓN 2: “EL ACTUAR CON JUSTICIA, EL AMAR CON MISERICORDIA Y EL CAMINAR HUMILDEMENTE” Otra característica de las películas de ciencia ficción que exploran la pregunta “¿qué es lo real?”es que los protagonistas, quienes descubren la verdad esencial y avanzan en la trama, a menudo son buenos. Los protagonistas generalmente poseen características como la sabiduría, la integridad, el estado de estar alerta, la curiosidad, la rectitud y el deber de hacer algo más grande que ellos mismos lo que los diferencia de sus contrapartes quienes no cuestionan sus entornos, lo que hace que los protagonistas sean especialmente adecuados para resolver el problema presentado en la película. La necesidad de tener sabiduría, integridad, estado de alerta, curiosidad, rectitud y el deber dedescubrir la verdad del ser también son temas que se observan a lo largo de la Biblia. La segunda sección de la Lección Bíblica de esta semana incluye varias características que podemos cultivar para ayudarnos a determinar mejor la diferencia entre la realidad y la irrealidad de la existencia. En la 2º de Timoteo, se nos recuerda cómo aceptar “instruir en justicia” para que podamos ser “perfectos” – perfectamente alineados con la Verdad. (cit. B7, II Timoteo 3:16,17) En Proverbios, se nos recuerda que debemos ser buenos y rectos. (cit. B7, Proverbios 12:2,5) Y en Miqueas, se nos dice que para entender la Verdad necesitamos hacer justicia, amar misericordia y humillarte ante tu Dios. (cit. B8, Miqueas 6:1, 8)
Probablemente podríamos analizar las películas de ciencia ficción y encontrar el momento en elque los protagonistas necesitan descubrir esas características -justicia, misericordia y humildad-antes de que puedan encontrar la verdad. A la luz de la Verdad con una “V” mayúscula, estas características pueden ser una práctica diaria para nosotros “al hacer lo que debemos hacer “con nuestra solemne “promesa” del 6º Principio … ser misericordioso, justo y puro”. (Ciencia ySalud 497:24-27) Mary Baker Eddy explica que, al tener presente la Verdad, somos inherentemente buenos y perfectos. (cit. C&S 6, 414:21-23, 26) Nuestra perfección no significa untipo de cuerpo en particular o un alto puntaje de coeficiente intelectual o algo así. Nuestra perfección significa que estamos perfectamente conectados e inseparables de la Verdad divina, el Amor divino. Así como un rayo está conectado e inseparable del sol, así también estamos conectados e inseparables de la fuente de todo ser, la Verdad divina. Para encontrar la “armonía última” necesitamos corregir nuestra ignorancia de Dios, nuestro concepto erróneo acerca de laVerdad. Como explica Mary Baker Eddy, “Es nuestra ignorancia de Dios, el Principio divino el entendimiento correcto de Él restaura la armonía”. (cit. C&S 7, 390:7-9) Este sentido de armonía–bondad–es natural. La armonía es una característica natural de nuestra existencia y podemos esperarla. Como explica Mary Baker Eddy, “La armonía en el hombre es tan bella como en la música, y la discordancia es innatural, irreal”.
Esto me recuerda cómo en muchas de las películas de ciencia ficción, una “discordia” permite al protagonista darse cuenta que necesita cuestionar su entorno y buscar una realidad más profunda. Una “anomalía” es como una “discordia”. Cuando la armonía es natural, una”discordancia” debería hacernos cuestionar nuestro entorno y buscar una comprensión más profunda de la Verdad de la Armonía que subyace en toda la existencia. (cit. C&S 8, 304:16) Desde Matrix hasta la película animada Wreck it Ralph, cuando los personajes cuestionan discordancias en su entorno, pueden descubrir más sobre la verdadera naturaleza de la realidad y descubrir que son capaces de hacer más de lo que sabían.
SECCIÓN 3: EL MOSTRADOR DEL CAMINO Otra característica común de las películas de ciencia ficción es que generalmente incluyen unmentor, quien tiene las ideas claves, para compartir con el protagonista a medida que descubrenla verdad sobre la realidad. En Matrix, el protagonista, Neo, tenía a Morfeo. En ¡Rompe Ralph! (Título en España) y Ralph, El Demoledor (Título en Hispanoamérica), Ralph consultó a unapeculiar persona quien dice la verdad, Sour Bill. En la Biblia, que no es ficción sino que es una colección de ideas sobre la Verdad con una “V” mayúscula, Cristo Jesús es el Mostrador del Camino y cada uno de nosotros es un protagonista, capaz de aprender las lecciones de la realidad y la armonía. La tercera sección de la lección explica que los judíos se maravillaron deCristo Jesús, “diciendo: ¿Cómo sabe este letras, sin haber estudiado?” Cristo Jesús dejó en claro que toda la verdad que él conoce es de la Verdad divina. Él respondió: “Mi doctrina no es mía,sino de aquel que me envió. No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio “. (cit.B12, Juan 7:14-16, 24) Esto me recuerda la idea de la primera sección cuando queremos conocer la verdad de la realidad, debemos mirar a la fuente de toda Verdad, la Verdad eterna. Cristo Jesús demostró las verdades que habló. Por ejemplo, sanó al hombre con parálisis perdonando sus pecados. Cuando entendemos que el “pecado” es la falsa creencia de quepodríamos estar separados de la Verdad, Cristo Jesús sanó al hombre al ver más allá de lacreencia de la separación y declarar la perfección del hombre: la unidad perfecta con la Verdad,como un rayo que está conectado e inseparable del sol. (cit. B13, Lucas 5:18-25) Mary Baker Eddy explica que, “Como el ideal individual de la Verdad, Cristo Jesús vino areprender [o corregir] el error rabínico y todo pecado, enfermedad y muerte: a señalar el caminode la Verdad y la Vida”. (cit. C&S 10, 30:19-21) En otras palabras, Cristo Jesús anuló la irrealidad de la creencia de la separación de la Verdad, la creencia de la discordia y la creencia de un comienzo y un punto final de la Verdad. Cristo Jesús pudo ver a través de la irrealidad de la discordia y la inarmonía. Aquí hay algunas sustituciones de palabras en una oración de Ciencia y Salud que conectan aún más esta idea con el relato de Cristo Jesús sanando al hombre de la parálisis “Para Jesús, no [una visión limitada], sino [una visión ilimitada de nuestra unidad con la Verdad divina], era la realidad de la existencia del hombre, mientras que para los rabinos la [visión ilimitada y expandida de nuestra unidad con la Verdad] era lo intangible e incierto, si no el irreal [sentido del hombre paralizado]”. (cit. B11, 352:8) El resto de la sección explica que podemos seguir al Mostrador del Camino para practicar la curación–el despertar de la irrealidad. Mary Baker Eddy explica: “La parálisis es una creencia de que la materia [o una visión limitada] gobierna a los mortales, y que puede paralizar el cuerpo[nuestra identidad], inmovilizando ciertas partes del mismo. Destruye la creencia, muestra a lamente mortal que los músculos [también conocidos como “fuerzas del pensamiento”] no tienen poder que perder, porque la Mente es suprema, y curas la parálisis [o discordia]”. (cit. C&S 15,375:17-25, con adiciones entre paréntesis) A medida que entendemos más y más cómo discernir entre la irrealidad y la realidad, la discordia y la armonía, podemos sanar como el El Mostrador del Camino. La curación no es milagrosa. Es el resultado natural de liberarse de la irrealidad de la discordia. Como afirma Mary Baker Eddy: “Las realidades del ser, su acción normal y el origen de todas las cosas son invisibles para el sentido mortal; mientras que los movimientos irreales e imitativos de la creencia mortal, que quisieran revertir el método y la acción inmortales, son consideradas como reales. Quien quiera que contradiga esta suposición de la mente mortal acerca de la realidad es llamado un engañador, o se dice que está engañado. Se ha dicho de un hombre: “Cual es su pensamiento en su corazón, tal es él”; de ahí como comprende espiritualmente un hombre, tal es él en verdad”. (cit. S13, 212:29)
SECCIÓN 4: LA ORACIÓN Las películas de ciencia ficción que describí al inicio de este Met exploran el cuestionamiento de cómo saber lo que es real. Las películas pueden abrir el pensamiento y hacernos hacer grandes preguntas y pensar de nuevas maneras. Y, sin embargo, no ofrecen ningún estado de ser contentos duradero. En todo caso, tienden a dejarnos vagamente incómodos. Las películas no son fundamentales, ni satisfactorias para darnos una comprensión más real de la verdad de la existencia. A veces, estas películas pueden incluso darnos una mayor inseguridad sobre larealidad. En contraste a esto, podemos encontrar consuelo y certeza en las Escrituras. La cuarta sección de la Lección comparte maneras de orar para sentirse más arraigado y más libre de la incertidumbre de la irrealidad. Para mí, la cuarta sección ofrece ideas sobre cómo orar, cómo anular la irrealidad y alinearnos con la realidad. La sección incluye, por ejemplo, la oración sencilla y humilde: “Hazme oir por la mañana tu misericordia; porque en ti he confiado: hazme saber el camino por donde ande; porque a ti he elevado mi alma. Enséñame a hacer tu voluntad; porque tú eres mi Dios; tu buen espíritu me guíea tierra de rectitud”. (cit. B17, Salmo 143:7-10) He encontrado que esta oración— “Hazme escuchar tu misericordia”— es crucial porque amenudo es difícil alejarse de la discordia que se siente muy, muy real. Para mí, no ha sido suficiente apoyarse en el razonamiento humano o el intelectualismo, pero en algún momento, tengo que dejarlo ir con humildad y pedirle a la Verdad: “Hazme escuchar tu misericordia”. La verdad es la causa, la causa sin principio. Cuando estoy orando con esta oración, esencialmente estoy dejando que la Verdad del ser me informe y afirmando que, “Puesto que Dios es Todo, no hay lugar para Su semejanza. Solo Dios, el Espíritu, creó todo, y lo llamó bueno. Por lo tanto, el mal, siendo contrario al bien, es irreal, y no puede ser el producto de Dios”. (cit.C& S 18, 339:7-10) Aquí hay un enlace a este Salmo de oración como un himno cantado por Matthew Hammond y su familia. (Himnario de la Ciencia Cristiana, No. 457) nuevo enlace:https://www.dropbox.com/s/2xpengayo2vdx2e/Hymn%20457%20-%20Cause%20Me%20to%20Hear%20%28Matthew%20Hammond%20%26%20Family%29.m4a?dl=0 También está disponible como DESCARGARLO al final del Met en línea. Matthew dirigirá elCedarS Virtual Hymn Sing el 2 de octubre, y también enseñará talleres de escritura de himnos enCedarS para campistas de todas las edades. (Se le enviará un correo electrónico con el enlace de Zoom a este evento de curación y detalles al respecto, si ya te has inscrito. Y si no te has inscrito, puedes aún inscribirte aquí: https://cedarscamps.org/programs/type/hymn-sings/ Y, aquí hay un enlace a un proyecto de himno en el que Matthew y su amigo Davya y otros están trabajando. (https://www.gofundme.com/f/help-matthew-davya-record-their-1st-duet-album)
SECCIÓN 5: OBTENER LA LIBERTAD DE LA DISCORDIA La Verdad Divina nunca nos deja sintiéndonos inseguros, o como si estuviéramos en algún tipo de cautiverio mental de confusión o discordia. La Verdad siempre es clara y siempre nos dirige a donde tenemos que ir. La Verdad nos libera de la discordia mental. La Verdad nos libera del cautiverio y nos despierta con tierno consuelo. La quinta sección explica cómo la comprensión de la verdad de la existencia nos libera de la discordia y la irrealidad. Para demostrar este punto, la sección incluye el relato del apóstol Pedro escuchando mensajes reconfortantes mientras estaba en prisión, y lo encaminaron directamente hacia la libertad. (cit. B21, Hechos 12:1-11) Este relato demuestra la Verdad universal en la quetodos podemos confiar para superar el cautiverio físico o mental. Aquí hay un ejemplo relativamente reciente de la periodista Elizabeth Pond de cómo la oración y los mensajes de los ángeles resultaron en la liberación de un campo de prisioneros de guerra controlado por guerrilleros de los Jemeres Rojos conocidos por su brutalidad. (https://journal.christianscience.com/shared/view/9llwuebyfs?s=e) Y, aquí hay otro relato de Elizabeth Pond de enero de 2022 en el que comparte su libertad de la incomodidad física (otra forma de discordia) (https://sentinel.christianscience.com/shared/view/2awd6ld1i40?s=copylink) En este relato de la curación física a través de la oración, Elizabeth Pond se refiere al consuelo que obtuvo de la explicación de Mary Baker Eddy de “la prueba de curación” como “un dulce y cierto sentido de que Dios es Amor” (Ciencia y Salud, pág. 569). Pedro escuchó a los ángeles–pensamientos de Dios–hace más de 2000 años. Elisabeth Pond sintió el consuelo de los ángeles a fines de la década de 1960 y–estoy segura–que innumerables maneras existieron tanto antes como después de su liberación del cautiverio. Y, por supuesto, el estar contentos por la comunicación de la Verdad que está disponible a cada uno de nosotros hoy. “Los Ángeles”, explica Mary Baker Eddy, “son representantes de Dios”. Y “Cuando les prestamos atención sincera a estos guías espirituales, se quedan con nosotros, y hospedamos a los ‘ángeles sin saberlo”. (cit. C&S 24, 299:11-12, 15)
Los mensajes reconfortantes que vienen de la Verdad están ejemplificados en estos Salmos: · “Jehova es el que hace justicia y derecho a todos los que padecen violencia”. (cit. B18,Salmo 103:6) · “… clamaron a Jehova en su angustia, los liberó de sus aflicciones”. · “los sacó de las tinieblas y de la sombra de la muerte, y rompió sus prisiones”. · “Envió su palabra, y los sanó, y los libró de su ruina”. (cita B19, Salmo 107:13-15, 20) · “Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío; mi Dios en quien confiaré” · “Pues a sus ángeles mandará cerca ti, que te guarden en todos tus caminos.” (cit. 22,Salmo 91: 2, 11) Y, como leemos en el libro de Juan, cuando nos sentimos como si estuviéramos en cautiverio, podemos volvernos a la Verdad divina y experimentar la promesa: “Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. (Juan 8:32) La Verdad Divina nos ofrece emancipación tanto física como mental. Como explica Mary Baker Eddy, “El poder de Dios libera al cautivo. Ningún poder puede resistir el Amor divino.¿Qué es este supuesto poder, que se opone a Dios? ¿De dónde viene? ¿Qué es lo que ata al hombre con cadenas de hierro al pecado, la enfermedad y la muerte? Todo lo que esclavice al hombre es opuesto al gobierno divino. La Verdad hace al hombre libre”. (cit. C&S 25, 224:29)
SECCIÓN 6: LA VERDAD ES REVELADA La sexta sección es como un signo de exclamación al final de la lección, llevando a casa el punto preciso de que la Verdad se nos hace clara, corrige un falso sentido de irrealidad y separación del bien, y nos libera de la esclavitud del cautiverio físico y mental. La Verdad es clara y directa. La Verdad nunca es confusa. Considera el escuchar estas palabras de las Escrituras como si fueran pronunciadas por la Verdad omnipotente–no por un ser antropomórfico: “Estad atentos a mí, pueblo mío; porque de mí saldrá la ley, y mi justicia para la luz de los pueblos”. (cit. B24,51:4) Es reconfortante pensar que la Verdad ofrece el juicio de la Verdad para descansar por la luz del pueblo. Podemos vernos a nosotros mismos caminando en la luz de la Verdad. Todos somos bendecidos con un entendimiento de la luz de la Verdad. Y podemos aceptar la promesa de Cristo Jesús: “Bienaventurados vuestros ojos, porque ven: y vuestros oídos porque oyen”. (cit. B25, Mateo 13:16) Podemos, como dice el libro de Job, “Detente, y considera las maravillas de Dios [la Verdad]”. (cit. 26, Job 27:14, poniendo el lugar de la Verdad en la palabra Dios] Cuando parece que vemos una discordia en la armonía, podemos–como los protagonistas de las películas de ciencia ficción–reconocer que la discordia no es mas que una alerta para sintonizarnos con la Verdad divina y observar la irrealidad de la discordia. La armonía es real. Y podemos cuestionar la discordia, dejando que la Ley de Armonía de la Verdad corrija y revoque los conceptos erróneos de cualquier tipo. Nunca necesitamos estar confundidos o perturbados por la irrealidad. En lugar de esto, podemos anclarnos a la fuerza de la Verdad eterna, y nunca estaremos siendo empujados hacia teorías falsas. Así como escribe Mary Baker Eddy: “Darse cuenta de que toda desarmonía es irreal presenta los objetos y pensamientos ante la vista humana en su verdadera luz, y los presenta como hermosos e inmortales”. (cit. C&S 30, 276:9-14) “Toda realidad está en Dios y en Su creación, armoniosa y eterna”. (cit. C&S 31, 472:24-25)
|