Thank you for your support to make 2023 the best summer yet!

«Denuncia de la nigromancia antigua y moderna, alias mesmerismo e hipnotismo» 3 de Junio

Traducción libre de un Texto de Craig L. Ghislin, C.S. Bartlett, Illinois, hecha por Ana Arcioni, y autorizada por Warren Huff, director del CedarS. Extraído del sitio web www.cedarscamps.org

 


Nota del Editor: La información y las ideas aplicables de la Lección Bíblica Semanal de la Christian Science de esta semana, se ofrecen principalmente para ayudar a que los asistentes y el personal del Campamento CedarS (así como sus amigos) vean y demuestren el gran valor del estudio diario de las Lecciones, durante todo el año, y no sólo en el Campamento.

 

 

 

Una de las primeras cosas que los entrenadores enseñan a sus jóvenes jugadores de béisbol es a estar “en posición de preparados”. No pueden estar adormecidos cuando les llega un “linietazo”* de frente. En el Texto Áureo Cristo Jesús enseña a sus seguidores a estar preparados también. La Biblia Amplificada lo expresa de esta forma: “¡Vela (presta atención constante, vigila activamente y mantente alerta)!”

 

Estar preparados nos permite ver aquello que puede intentar dañarnos o engañarnos. En la Lectura Alternativa la vigilancia de Jesús es puesta a prueba. El tentador trata de que Jesús “se aparte de su absoluta obediencia a la voluntad y el propósito de Dios, adoptando medios más fáciles para el cumplimiento de su misión” (Comentario de El Intérprete de la Biblia Volumen-Uno). Primero, Jesús es tentado a utilizar medios materiales para convencer a la gente. En Romanos “se ganó el favor de las masas distribuyendo pan” (Ídem). Pero la misión de Jesús era religiosa, no social. En segundo lugar, es tentado a probar su postura mediante una muestra espectacular del cuidado de Dios hacia él. Pero Jesús quería que sus seguidores “se sintieran atraídos por la santidad y la gracia de su carácter, por la nobleza de su enseñanza, y por el amor de Dios al hombre, que se manifestaba en sus palabras y sus acciones” (Dummelow). Tercero, es tentado a “saltarse” el trabajo difícil.

 

El tentador le promete a Jesús poder político, abundancia y renombre, a cambio de que éste se deje caer al precipicio y lo adore. Pero Jesús sabe que su éxito está solamente realizando la voluntad de Dios. El uso de las escrituras que hace el tentador pudo haber convencido a una persona menos vigilante a que mordiera el anzuelo. Afortunadamente para nosotros, Jesús estaba despierto ante los trucos del mal. Con algo de suerte, la Lección de esta semana nos ayudará a estar más alertas a las artimañas del mal, y nos dará algunas herramientas para defendernos.

 

 

Sección I: “Familiarízate más con el bien que con el mal…”

 

Así como Jesús hizo frente a la tentación, nosotros debemos hacer frente a una gran variedad de enseñanzas y de sistemas que nos ofrecen “iluminación” y un acercamiento “más espiritual” a la vida. Algunos de estos están obviamente inclinados hacia lo oscuro y lo misterioso. Otros parecen más convincentes y muy cercanos a la Christian Science. Pero, muchos de éstos plagian alevosamente a Ciencia y Salud sin darle su crédito. ¿Te has preguntado alguna vez si estos sistemas tienen algo que ofrecerte? Mientras que la acción de explorar no es necesariamente algo malo, tener fe en cualquier cosa – a excepción de Dios – no nos conduce a un crecimiento espiritual legítimo. Pablo escribió: “Quiero que seáis sabios para el bien, e ingenuos para el mal” (Moffatt) (B1). La única fuerza verdadera es Dios (B2). Los niños de Israel también fueron tentados a rendirle culto a las supersticiones paganas. Pero en Deuteronomio (B3) sienten el impulso de no complacer a tales aborrecimientos. No tenía sentido alejarse de Dios porque Él había prometido enviar una sucesión de profetas para que dirigiera a su gente. Esta promesa culminó con la venida de Cristo Jesús. Él arrojó nueva luz al carácter y la naturaleza de Dios, en un momento en que el mundo anhelaba una salvación más profunda y espiritual. El evangelio de Jesús impulsó al arrepentimiento, a la rotura completa con el pasado. Refiriéndose a sus seguidores como “manada pequeña” (B5) él les enseñó a ser humildes y a estar preparados para “aceptar la regla divina” (El Intérprete). La referencia a la segunda y tercera vigilia de la noche nos indica que debemos “estar despiertos en el momento de mayor tentación de dormir” (Ídem).

 

Asimismo, Mrs. Eddy explica que “la oración, la vigilancia y el trabajo” (CS1) son las únicas trayectorias al éxito. En la página 103 de Ciencia y Salud (CS2) ella define al magnetismo animal como “la creencia errónea de que la mente está dentro de la materia y de que es mala y buena a la vez; que el mal es tan real como el bien y más poderoso”. Observa que el magnetismo animal no es una realidad, sino que es una creencia falsa. Ella se refiere a ésta como “ignorante o maligna”. Esto significa que a veces es practicada sin querer, y otras veces practicada a propósito con intento de dañar. Ella advierte que la primera forma conduce a la “idiotez moral.” En tal caso, uno pierde todo el sentido de la razón. Mrs. Eddy nos advirtió sobre estas prácticas ocultas. Al igual que Pablo, ella quiso que fuéramos “más familiares con el bien que con el mal” (CS4). Ella nos indicó que debíamos cerrar nuestros pensamientos al mal de la misma forma en que cerramos nuestras puertas para dejar afuera a ladrones y asesinos. Es decir, necesitamos asumir la responsabilidad de lo que aceptamos como verdadero, y no adormecernos permitiendo que cualquier idea establezca su raíz en nuestro pensamiento. Tampoco debemos tener miedo a las amenazas que el error imparte contra nosotros. A menudo, los críticos ridiculizan a la Christian Science diciendo que nosotros “no creemos en el mal”. Sin embargo, Mrs. Eddy reconoció que en la experiencia humana existe una creencia del mal. A esta creencia le ponemos fin con “la Ciencia de la Mente” (CS5). Algunos podrían decir que ese magnetismo animal, o error, actúa muy parecido a un “amenazante”. Algunos sinónimos para “amenazante” son: intimidar, aterrorizar, perseguir, atormentar, asustar, oprimir, acosar. Por supuesto, el error no tiene ningún poder para hacer estas cosas: es solamente una creencia que sugiere hacer estas cosas. Pero si aceptamos al error como verdadero, abrimos la puerta a la posibilidad de ser víctimas de ese falso clamor de poder. El comportamiento “amenazante” siempre conlleva poder. La única manera de eliminar ese falso clamor de poder es darse cuenta de que Dios es el único poder. Una de las mejores maneras de defenderse contra un “amenazante” es, primero, identificar al “”amenazante””; segundo, estar preparados con una respuesta; y tercero, no dejarnos impresionar en absoluto por éste. El resto de la Lección nos ayuda a hacer exactamente eso.

 

 

Sección II: ¿Quién tiene el poder?

 

Jesús fue designado (ungido) por Dios para curar a “todos los que eran acosadas y oprimidos por [el poder de] el diablo” (Amplificado) (B6). Él confirió este poder sobre el mal a sus discípulos también (B7). Aunque sus discípulos se regocijaban con este poder, Jesús tenía una visión más seria. Según Abingdon, Jesús observó a Satanás “cayendo desde el cielo como un rayo” (B8) expresando “exaltación por la principal victoria, con una premonición de los problemas que debería afrontar antes de su consumación”. Jesús era muy conciente de la resistencia que oponía el pensamiento mundano a la omnipotencia de Dios, y de las formas intimidantes en que opera el mal. El Salmista se regocijó por haber cumplido sólo con la voluntad de Dios (B9). Jesús eliminó el poder del mal con su entrega total sólo a la voluntad de Dios.

 

Ciencia y Salud confirma que cuando estamos gobernados por Dios, vemos que todas las cosas son posibles (CS6). Creer que la voluntad humana tiene poder en la curación, puede convertirse en lo que Mrs. Eddy llamó mala práctica. La curación no es un ejercicio de la voluntad de una persona sobre la voluntad de otra. Es el reconocimiento de la voluntad divina solamente. La fuerza de voluntad es el control de uno sobre otro (CS7). La voluntad humana se halla desprovista de Dios. Es un método del error, no de la verdad. Como tal, es vulnerable a que se la emplee mal y al abuso. A veces la voluntad humana se confunde con la oración. Otras veces se utiliza intencionalmente para efectuar la curación. Esto nos lleva al hipnotismo, que no tiene nada que ver con la Christian Science (CS8). La curación genuina no puede falsificarse, y no reconoce ninguna otra voluntad más que la divina. Nuestra líder nos exige que seamos una ley ante nosotros mismos, para que la mala práctica mental no pueda dañarnos en ningún momento. Así, ni la enfermedad, ni los métodos falsos de curación, ni cualquier otra influencia mental maligna podrán amenazarnos. El amor divino es el único poder y es lo único que necesitamos para destruir los falsos clamores del mal (CS9).

 

 

Sección III: Judas se une al enemigo

 

Ha habido mucha especulación sobre los motivos ocultos en la traición de Judas a Jesús. Jesús advirtió a sus discípulos repetidamente que se protegieran. Judas, evidentemente, no le cerró la puerta de su pensamiento al mal. Recientemente ha habido películas que retratan a Judas como un participante involuntario. Otros han expresado que él no tenía otra alternativa porque era la voluntad de Dios. Las observaciones de Dummelow son más acordes con las de Mrs. Eddy a la hora de caracterizar las acciones de Judas. Él escribe: “Judas se distanció enormemente de Jesús. Él encontró que los ideales de su Maestro se diferenciaban cada vez en mayor medida de los suyos… Su amor y su confianza ahora se transformaban en odio y desprecio, y en un frenesí de ambición decepcionante, Judas traiciona a Jesús”. Mientras que Jesús rechaza la tentación de utilizar medios mundanos para llevar a cabo su misión, Judas no está alerta y por eso sucumbe de cabo a rabo. Es interesante ver a Jesús ofreciendo el pan mojado a Judas (B12), éste era un ofrecimiento noble, similar al de invitar una copa a alguien. La negación de Judas a este acto, expresa su negación al intento del amor divino de salvarlo (Ídem). En ese punto él había caído en la envidia y el odio, y se aleja de la cena con el propósito de traicionar a Jesús.

 

Sea que Judas tuviera inicialmente motivos malignos, o no los tuviera, el caso es que no hizo nada para oponerse a ellos. Celoso de su bondad, su fortaleza y su espiritualidad, Judas creyó que tendría el poder de detener a Jesús. Las citas de Ciencia y Salud nos presentan las formas de combatir esos pensamientos malignos. Saber que el “mal o materia no tiene ni inteligencia ni poder… arranca todo disfraz al error” (CS10). La única sabiduría que necesitamos para tratar al mal es el conocimiento de que éste es impotente. El mal es un engaño. El “mal no es supremo; el bien no carece de poder” (CS11). El “triunfo en el error significa derrota en la Verdad” (CS12). Estas declaraciones no necesitan ningún comentario. Si fuésemos vigilantes de nuestro pensamiento, podríamos mantener al mal fuera de éste (CS13). Dios nos da el poder sobre las serpientes y los escorpiones. El libro Ciencia y Salud nos lo demuestra. La manera de protegernos es levantando una sólida fortaleza con la virtud y la verdad. Esta sección se cierra con el sexto principio (CS14). Viviendo con esa “promesa solemne” de velar, nunca nos encontrarán adormecidos, ni pactando con cualquier forma del mal.

 

 

Sección IV: No te detengas; mantén tu actividad en el Bien por siempre

 

Judas no era el único discípulo a quien le resultó difícil mantenerse alerta. Mientras que Judas sucumbió a la forma maligna del mal, los otros cayeron en su forma ignorante. No hicieron nada para apoyar a su amigo y Maestro. Jesús miró si los que estaban más cerca seguían despiertos, y si estaban velando y orando con él. Pero lo dejaron solo a que se enfrentara con lo “amenazante”. Incluso un transeúnte que es testigo casual de algo “amenazante” es responsable en cierto grado, porque no toma ninguna iniciativa para detener aquello que amenaza. Sin dejar de velar, Jesús buscaba a su Padre para que lo ayudara (B13). Sus discípulos se habían dormido (B14).

 

Hablando de la condición humana, Mrs. Eddy no parece alarmarse por el “pensamiento adormecido”. De hecho, ella escribe que las calamidades que ocurren mientras que el mundo está durmiendo “presagia el triunfo de la verdad” (CS15). Ella se mantiene firme con la revelación de que Dios es el único poder y presencia (CS16). Durante su experiencia en Getsemaní, Jesús se dio cuenta de que la inteligencia en la materia no era posible (CS16). Sus estudiantes no pudieron responder a su pedido de ayuda en el momento de mayor necesidad, y él se alejó de la Tierra para siempre. Si alguna vez te han intimidado, probablemente pienses que no puedes mirar a los demás para solucionar el problema. Jesús iba más allá de la ayuda humana y confiaba completamente en Dios. Nosotros también, frente a cualquier amenaza a nuestro bienestar podemos seguir su dirección y volvernos sinceramente a Dios, a nuestro mejor y permanente amigo.

 

 

Sección V: El mal está condenado a la destrucción

 

En esta sección tenemos ejemplos claves sobre a dónde nos conduce la idiotez moral. Judas estaba tan cegado por el magnetismo animal que no distinguía el bien del mal. Los momentos que pasó conspirando y tramando le nublaron la razón. Irónicamente, Judas traicionó a su maestro con un beso (B15), y viendo el resultado de su traición, fue consumido por el remordimiento. Después de devolver su paga a los Fariseos, se suicidó. Abingdon escribe al respecto: “Judas se destruyó físicamente porque se dio cuenta de que ya se había destruido moralmente”. Los fariseos no jugaron mucho más limpio. Los sacerdotes también sufrían de idiotez moral. No vieron nada de malo en usar el dinero público para financiar y corromper a Judas, y encima luego no aceptaron que éste se lo devolviera porque era “dinero sucio”. Esta falta de habilidad para discernir el bien del mal, es un resultado directo de ser absorbido por el magnetismo animal. Finalmente acabará en la autodestrucción. “Ésta es la manera de actuar del diablo” – escribe Eutimio – “Antes de que pequemos, sufrimos por no ver su mal, y aún podemos arrepentirnos. Pero después de que el pecado se ha cometido, sufrimos por ver su mal, y eso nos causa remordimiento, y nos conduce a la desesperación” (Dummelow).

 

Nuestro libro de texto precisa la diferencia entre Jesús y su traidor. Jesús no devolvió el mal con el mal. Él se mantenía en silencio. Él demostró que las condiciones materiales no podían dañar al Cristo (CS18, 19). Demostrar a los acusadores que no podrían sacarlo de su lugar espiritual, es muy similar al método que se enseña para desarmar a los “amenazantes”. El “amenazante” sigue acosando porque de ese modo consigue que el otro reaccione y así disfruta de tener el poder de producir una reacción. Cuando la víctima deja de reaccionar, el “amenazante” se da cuenta que no tiene poder alguno, y entonces pierde el interés. Jesús no reaccionó alarmándose con el beso de traición de Judas. Judas se dio cuenta que su plan no iba a detener la misión de Jesús (CS20). Incluso sus “co-conspiradores” se le volvieron en contra. Judas fue descendiendo cuesta abajo y finalmente cayó junto con su trama. El mal no puede vencer porque no es un poder verdadero. Cuando Jesús estaba de pie frente a sus acusadores, “él no contestó nada”. Él mantuvo su dominio. Se dice que Mrs. Eddy dijo una vez a un estudiante: “El error viene a ti para que le des vida, y tú le das la única vida que tiene”. Si mordemos el anzuelo y le damos vida, nos parecerá verdadero. Nuestro libro de texto nos dice que el mal no es “ni persona ni lugar ni cosa, sino simplemente una creencia, una ilusión del sentido material” (CS21). Por lo tanto, el mal no tiene ningún poder para confabular, burlarse o hacer cualquier daño. La única inteligencia verdadera y el único poder verdadero es Dios.

 

 

Sección VI: ¿Está en ti?

 

Jesús asumió la crucifixión, pero este hecho no implica que haya asumido también la derrota. Jesús se mantenía firme frente al odio, la envidia, y lo “amenazante”. Él mantuvo su absoluta calma. El propósito del mal es siempre frenar la actividad del bien. Pero el bien no puede ser detenido. Jesús demostró que la victoria está del lado de la rectitud. Pablo nos anima a que nos mantengamos firmes e inamovibles (B19). Nuestro trabajo de bondad “nunca se pierde, ni carece de propósito” (Amplificado). No debemos abatirnos si el mal parece que nos rodea. Puede parecernos un opositor armado o un matón intimidante, pero las fuerzas del bien dentro de nosotros son más fuertes que las del mal. Reformulando a Romanos 12:21, Abingdon declara: “… por el ejercicio activo del bien, [somos] ganadores de la victoria sobre el mal. Eso es lo que necesitamos – “el ejercicio activo del bien”.

  

Mrs. Eddy nos dice que nos hemos “alistado en la disminución del mal”, dándonos cuenta de que es nada, y de que Dios es todo (CS23). “Alistarse” es “meterse de lleno en una causa” (Diccionario de Referencia del Estudiante). Necesitamos ser movidos a la acción. Una bebida deportiva popular nos promete un repentino aumento de energía para propulsarnos a la victoria. Nada es comparable con el repentino aumento que sentimos al reconocer la “energía divina del Espíritu” (CS24). Jesús demostró al mundo que no importa cuán grave parezca una situación, siempre puede ser superada con el Amor que es todo-poder. El Cristo ha sido llamado “el verbo” de Dios. Es lo que motivó a Jesús y presentó al hombre de Dios como indestructible y “teniendo dominio sobre toda la tierra” (CS26).

 

 

Sección VII: Atestiguar la victoria de la Rectitud

 

Los vigilantes en esta sección están buscando al mensajero de la salvación (B21). Esto se repite en la revelación mientras que los santos se regocijan. Elevan sus voces anticipándose a la victoria final sobre el mal. Ahora la idea espiritual tiene apoyo. El conflicto entre la luz y la oscuridad, el orden y el desorden, ha terminado, y el viejo y “amenazante” dragón es derrotado (B22).

 

La palabra “amenazante” se define como un acto deliberado que se repite durante un período de tiempo y que hace daño a otro. Esta definición se puede aplicar fácilmente a las artimañas y métodos del error. Este mentiroso siempre está en guerra con la idea divina (CS27). Llámalo como prefieras: tentador, Satán, serpiente, mentiroso, dragón o magnetismo animal. El mentiroso funciona como un “amenazante”. Mrs. Eddy nos enseña a no dejarnos impresionar por él. Entonces ¡no pasa nada si intenta detener la actividad del bien! No importa cuánto lo intente, nunca tendrá poder (CS28). Es una vieja, vieja historia. Ya fue demostrada su nada (CS29). El error ha sido siempre “amenazante”. El hecho es que la “inocencia y la Verdad vencen a la culpa y al error” (CS30). El mal no tiene nada que hacer ante la presencia del bien. Necesitamos estar despiertos y alertas para no dejar que el mal se filtre en nuestro pensamiento. Vela. No dejes que lo “amenazante” te absorba, te haga detener, te encuentre durmiendo, o te haga reaccionar. Responde con el poder del dominio. ¡Y luego canta la canción de tu victoria!

 

* LINE DRIVE (Línea o linietazo): pelota bateada que recorre en forma contundente y directa desde el bate hasta un fildeador sin tocar el suelo (http://usuarios.maptel.es/euskadibeisbol/reglas_beisbol.htm).

 

 


Nota del Director del Campamento: Lo que arriba hemos compartido es la última de una larga serie de Ideas metafísicas Aplicables para la Lección Bíblica, aportada por diferentes Practicistas residentes del Campamento CedarS y ocasionalmente por otros metafísicos. Este documento es un intento de iniciar un estudio más profundo y de alentar la aplicación de las ideas encontradas en la Lección, de la forma en que están impresas en el “ Christian Science Quarterly” y disponibles en las Salas de Lectura de la Christian Science . Las mismas – hechas en un primer momento para que todos los participantes del Campamento CedarS sintieran la misma concentración e inspiración que tenían en el Campamento – en ningún momento pretenden ser algo cerrado, definitivo o concluyente, ni una forma de sustituto del estudio diario de la Lección . Estos pensamientos son una inspiración del momento y se ofrecen para brindar un poquito más de profundidad, de base sólida y de aplicabilidad a algunas de las ideas y pasajes ya estudiados.

Las referencias de citas ( B_ y CS_) de esta semana en las “Ideas Aplicables” son tomadas de la versión de la Biblia de King James y del libro de texto de la Christian Science, Ciencia y Salud con clave de las escrituras. (CS1-30) La Biblia y el Ciencia y Salud son el pastor de las Iglesias de Cristo Científico. La Lección Bíblica es el sermón leído en el Servicio de la Iglesia de la Christian Science, que se realizan en todo el mundo. La Lección habla individualmente a cada uno mediante el Cristo, proveyendo de entendimiento individual y aplicaciones hechas a medida para cada persona. Nos alegra que leas esto que te compartimos y esperamos que encuentres útiles algunas de estas ideas en tu viaje espiritual diario, en tu profunda búsqueda en los libros y en tu estrecho contacto con tu Consolador y Pastor). La espiritualidad es tu estado innato, la que te conecta en todo momento con Dios (CSS 258:30) El Cristo es el regalo de luz que Jesús nos hizo. Esta luz del Cristo, la luz de la comprensión espiritual llega a nosotros y nos trae infinitas bendiciones. Entonces ¡diviértete desenvolviendo y amando la individualidad de tus regalos espirituales! Y luego, cualquiera sea el lugar donde te encuentres, compártelos con todos como grandes bendiciones que inspiran Infinitamente!

¡Disfruta!

Warren Huff, Director del Campamento     director@cedarscamps.org      (636) 394-6162
Oficina de los Campamentos CedarS (a donde puedes ahora mismo enviar un mail con tu pregunta o tu apoyo, hasta que la oficina vuelva al Campamento en mayo)
1314 Parkview Valley
Manchester, MO 63011
  

La Newsletter  de Metafísica semanal se distribuye sin cargo alguno a los 1200 acampantes y al personal, que son bendecidos cada verano en el CedarS, así como a los alumnos del CedarS, sus familias y sus amigos que la soliciten. De cualquier manera, las contribuciones actuales o futuras resultan de gran ayuda y son siempre bien recibidas para costear el mantenimiento de este servicio y de proporcionar apoyo a la organización de los acampantes, los programas y las operaciones. Clica en http://www.cedarscamps.org/giving   para más información sobre cómo brindar apoyo o cómo obtener información o para informarte en privado de cómo hacer un regalo especial que ayude a perpetuar el trabajo del CedarS.
Puedes también enviar un apoyo a: The CedarS Camps, Inc. 1314 Parkview Valley




 

 

EL LEMA CedarS 2007: “¡CAMINA EN EL ESPÍRITU!” (GÁLATAS. 5:25) 

American Camp Association

MAIN OFFICE
(November - May)
410 Sovereign Court #8
Ballwin, MO 63011
(636) 394-6162

CAMP OFFICE
(Memorial Day Weekend - October)
19772 Sugar Dr.
Lebanon, MO 65536
(417) 532-6699

Support our mission!

CedarS Camps

Back
to top