Thank you for your support to make 2023 the best summer yet!


“Probación después de la muerte”, al domingo 25 de Octubre del 2009

Texto de Rick Stewart, C.S., Dresden, Alemania, traducido por Ana Arcioni y autorizado por [más comentarios añadidos entre corchetes] Warren Huff, director del Campamento CedarS.

Suscríbete gratis en www.cedarscamps.org/newsletters, sólo introduciendo tu e-mail, o suscribe a tus amigos

Des-suscríbete en www.cedarscamps.org/newsletters/default.htm?s=remove, y dejarás de recibirlas.

 

 

La selección de los 26 temas para la Lección semanal que Mary Baker Eddy realizó, fue basada en lo que ella consideraba los temas clave para obtener un conocimiento práctico de la Christian Science. Algunos de estos conllevaron un enérgico debate en las iglesias y el público en los días de Mrs. Eddy. El tema de esta semana, “Probación después de la muerte”, es un buen ejemplo de este debate.

 

En la Lección de esta semana, podemos ver ejemplos claros de cómo Dios nos lleva a un entendimiento de lo que es la vida eterna. Nosotros, como ovejas obedientes, aprendemos a andar en el camino seguro que nuestro Pastor diseñó para nosotros. Él nos alimenta, nos da agua, nos protege y nos arropa con Su cuidado amoroso; tenemos un Pastor, que es la Vida misma. Aprendemos a demostrar que Dios es la Vida, aquí y ahora y eternamente, y que como un Pastor, nos guía en nuestro camino de Vida eterna.

El Texto Áureo y la Lectura Alternada, son ambos identificados como los Salmos de David, y proceden de la sección del libro de Salmos (Un salmo es un canto de alabanza, y a menudo, es considerado como un canto religioso que va acompañado de un instrumento de cuerda) Sabemos que el autor de los Salmos, David, era un joven pastor, asesino de Goliat y futuro rey.

El Texto Áureo – Salmo 37: Se nos dice que los pasos de un hombre son “ordenados” por el Señor. Los pasos guiados por Dios también se describen como “firmes, establecidos, dirigidos”.

La Lectura Alternada es el amado Salmo 23 [Véase en la pág. 8 de MyBibleLesson.com, un dibujo animado y 3 traducciones] Una explicación interesante de este Salmo se encuentra en el pequeño y precioso libro Song of our Syrian Guest, que William Allen Knight publicó en 1904 ( www.giveshare.org/library/psalm23.html ) Este libro explica que los pastores de esta parte del mundo iban al frente de su rebaño a conducirlo, a darle alimentos, agua, refugio, cuidados y guía a las ovejas para mantenerlas a salvo. Dummelow explica que los pastores del este todavía llevaban una “vara” y un “cayado”. La vara es corta, de roble fuerte para defender a las ovejas. El cayado es un palo largo para escalar o apoyarse, y es de gran utilidad para el pastor.

Otro libro interesante, A Shepherd Looks At the 23rd Psalm, de Phillip Keller, explica bellamente sobre el cayado del pastor, que es formado con gran cuidado por el pastor y sacado de un árbol joven, y que se utiliza para guiar a las ovejas por caminos difíciles, y también para ayudar a levantar a un cordero en peligro, o capturada en zarzas y espinas. Y el pastor también lo utiliza para inspeccionar sus ovejas; así denota el cuidado amoroso y examen de posibles daños.

 

¿No es un consuelo pensar en este tema, la “Probación después de la muerte”, desde la perspectiva del cuidado de Dios, del amoroso pastoreo a Sus ovejas?

 

Ahora comenzamos la visita guiada con nuestro Pastor siempre presente – la Vida y el Amor divinos – que camina delante de nosotros.

Sección 1 – Camina en el sendero de la perfección y la vida

La Biblia: En esta sección puedes ver la motivación para transitar en lo que podría llamarse el “camino correcto”. Nuestro “camino” (B-1 Salmo 37) es estar comprometidos con el Señor y confiar en Él. Este Salmo promete alimentos, los deseos de nuestro corazón, una herencia eterna, una vivienda segura. Suena a que, si seguimos a nuestro Pastor, todo está bien.

C&S: Como las citas de Ciencia y Salud nos piden paciencia al ir a pie en el camino de la perfección, ¿no es maravilloso saber que Dios – la Vida – camina delante de nosotros como un Pastor? El caminar por el sendero del entendimiento – de que Dios es la única Vida – conlleva batallas, tal vez no con lobos u osos (como en el caso de nuestro joven pastor David), pero sí la lucha contra las creencias rugientes de la carne, el pecado, la enfermedad y la muerte.

Sección 2 – Sigue el camino de Enoc hacia la vida eterna, no hay ningún punto muerto aquí

La Biblia comienza con el Salmo 56 que nos alienta a “no tener miedo”. Esta es una gran presentación de la historia de Enoc. Enoc era el padre de Matusalén, y el bisabuelo de Noé. Él es descrito como un hombre que “caminó con Dios”. Hoy en día tal vez se diría que era alguien que “caminó sobre sus pasos”, que predicó con el ejemplo, y no que hablaba por hablar. A menudo se piensa que la descripción de su paseo en la vida contrastaba con gran parte de la violencia de la época. Tendría que haber sido un hombre “sin miedo”, al no dejarse intimidar por los que le rodeaban. Generalmente se ha entendido que Enoc no murió, sino que fue ascendido. El autor de la epístola a los hebreos dice que, por su fe Enoc fue trasladado y que no vería la muerte, y que no fue encontrado porque Dios le había trasladado por haberLO agradado (Hebreos 11:5)

C&S: la definición de “tiempo” en el Glosario del Ciencia y Salud, nos muestra la importancia de eliminar este concepto humano limitante. Einstein, en su teoría de la relatividad, ayudó al pensamiento humano a empezar a concebir el tiempo desde una nueva perspectiva. Mary Baker Eddy fue incluso un paso más allá, y nos animó a mirar más allá del tiempo y las “mediciones mortales” hacia la “conciencia divina”. Al caminar en la conciencia de Dios como la Vida, comenzamos a ver que esta Vida es nuestro origen, origen en el que Dios (nuestro Pastor) nos lleva a caminar.

Sección 3 – Oscila despacio, dulce carroza, para llevarme a mi casa. Elías

Aquí está nuestro siguiente ejemplo de alguien dispuesto a permitir que su paso sea dirigido por Dios. Elías (en hebreo “Eliyahu” que significa “mi Dios es Jehová”) fue un profeta en Israel en el siglo 9 AC. La Biblia nos dice que fue un hombre que “subió al cielo en un torbellino” (2 Reyes 2, 11) Pero en su “paseo”, Elías fue llevado también a una vida diferente de los que le rodeaban. El rey Acab y su esposa Jezabel, que habían traído la prosperidad económica a Israel, también habían permitido y alentado la adoración de una deidad de carácter local, llamada Baal. Baal puede considerarse como el “dios de la precipitación”, el dios de la lluvia, los truenos, los relámpagos y el rocío. Cuando Elías proclama al rey Acab que no habrá más lluvia, es evidente que esto fue un desafío directo a Baal. Sin embargo, una sequía profunda se produciría. Durante este tiempo, los pasos de Elías fueron guiados al torrente Carit, donde fue alimentado y saciada su sed. Y luego, cuando se secó el arroyo, Dios dirigió a Elías a la casa de una viuda de Sarepta para que lo “sostuviera”. Elías le pidió a la mujer que tomara su último alimento, y se lo diera primero a él, y que luego se alimentara a sí misma y a su hijo. La mujer fiel hizo lo que pidió Elías, y el resultado fue que, no sólo comieron todos, sino también que la harina y el aceite no se acabaron. Tiempo más tarde, el hijo de esta viuda se enfermó y murió. Sin embargo, Elías fue capaz de levantar/resucitar al niño. El “caminar” con Dios de Elías, demostró una y otra vez que los recursos materiales limitados no pueden destruir a la vida. “No voy a morir, sino a vivir y a declarar las obras del Señor” (B-10, Salmo 118:17)

C&S: Elías, en su “caminata”, tuvo muchos desafíos por parte de las llamadas condiciones materiales, que limitan la vida y parecen conducir a la muerte. La cita CS-13 se opone a la creencia universal en la muerte. Las citas CS-14 y 15 muestran cómo nada puede separar a la Vida de su representante, el hombre. En la cita CS-16 se explica cómo el sueño de la muerte debe ser dominado por el entendimiento de que no hay muerte.

La Sección 4 – Recuerda que la tumba no terminó con la vida de Lázaro: siempre salimos adelante

 

En la cita B-12 (Juan 11) tenemos el maravilloso relato de Jesús despertando a Lázaro, después de estar en la tumba por cuatro días. Tenemos indicios de cuáles fueron las palabras de Jesús: “Nuestro amigo Lázaro duerme, pero voy allí, para que pueda despertarlo del sueño”, y “…. todo aquel que vive y cree en mí, no morirá sino que vivirá eternamente”. Sus palabras coinciden con la afirmación de Mrs. Eddy: “Jesús restauró a Lázaro con el entendimiento de que Lázaro nunca había muerto….” (CS-19)

C&S: Cuán agradecidos podemos estar de tener el ejemplo de Jesús, ante nosotros, sobre la vida y la presencia de Dios. Como el Buen Pastor, él va delante nuestro para dirigir, o afirmar, nuestros pasos. El camino a la Vida está garantizado por el Amor de nuestro Salvador. Pero ¿qué pasa con los tiempos en que nuestro progreso espiritual parece lento, cuando parecen callar nuestros pasos? La cita CS-20 nos da un ejemplo alentador: “hay que echar el ancla de la esperanza más allá del velo de la materia en el Lugar Santísimo, en el que Jesús ha entrado antes que nosotros”.

Si tomas esta imagen de echar el ancla más allá del velo de la materia, y luego tirar hacia ella, puedes obtener una idea de progreso, lento, pero constante. El término “Lugar Santísimo” (Shekinah) se refiere a la morada de Dios, o la presencia de Dios, la presencia divina. Así que cuando echamos el ancla de la esperanza más allá de la materia – hacia la presencia de Dios – y tiramos en esa dirección, vamos/estamos en el camino correcto. A veces, aunque este avance sea lento, nos mantiene en la dirección correcta, hasta que una brisa fresca llena nuestras velas y nos pone en movimiento. También es interesante la imagen de entrar en un puerto. ¿No es nuestro destino, el puerto seguro de la Vida infinita? A veces tenemos que tirar lentamente de nosotros mismos. Pero vamos a estar siempre listos para echar el ancla – o mantener el ancla – en la presencia divina de la Vida eterna, que es siempre el puerto más seguro.

Sección 5 – Camina en la luz de la Vida de nuestro Mostrador del camino

Jesús se dirigió a los judíos que creyeron en él, y también a todos sus seguidores de los siglos venideros: “Yo soy la luz del mundo: el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida” (B-12, Juan 11)
Algunos de los primeros oyentes de Jesús – los fariseos – eran judíos (véase Dummelow, Juan 8) que tenían una firme creencia en su seguimiento perfecto de la ley. Ellos estaban muy seguros de andar encaminados, y sin embargo se les pidió que aceptaran de todo corazón la ley mesiánica de Jesús, y un cambio en su corazón, para seguir esta Verdad de salvación. Esto suscitó el odio en muchos de ellos, porque se sabían en el camino correcto. Jesús estaba pidiendo, como un Pastor, que las ovejas siguieran su voz hacia la Vida eterna. Para algunos, eso era demasiado pedir. Se les ofreció una vez más: “Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. De cierto, de cierto os digo: Si alguno guardare mi palabra, nunca verá muerte” (B-13) Éste era un camino de Vida que conllevaba el testimonio activo de palabras y obras, y con señales (¡Marcos 16 es digno de leerse!)
La importancia de estas declaraciones crecieron más claramente cuando Jesús regresó a sus estudiantes después de la crucifixión (B-14, Hechos 1:3) La pasión es el término utilizado para los sucesos – el sufrimiento físico, espiritual y mental – de Jesús en las horas previas, y que incluye su juicio y crucifixión.

 

C&S: Una respuesta interesante a todos los debates doctrinales sobre la “Probación después de la muerte”, es seguir la guía del Buen Pastor. Mary Baker Eddy tomó la palabra de Jesús y trabajó para el corazón. Un seguimiento fiel de su amor, guía y ejemplo, nos lleva a la certeza de que estamos viviendo la Vida, que es Dios aquí, ahora y siempre. Los “pasos” que conducen a la perfección vienen en grados, y en la práctica diaria (CS-26) Caminemos por este “camino” sin miedo, porque nuestro Pastor está siempre con nosotros (CS-27) y nos lleva al hecho de que “La vida es eterna” (CS-28)
Los siguientes himnos del Himnario de la Christian Science nos proporcionan inspiración maravillosa, mientras seguimos a nuestro Pastor a la vida eterna: Himno 245, 330, 148 y 304.

[Puedes leer la demostración – paso a paso – de un caso trastorno de alimentación, relatado por una bailarina y consejera del CedarS, en la página 9 de MyBibleLesson, que está adaptado del artículo “The Biggest Revelation of My Life” (La mayor revelación de mi vida) del Christian Science Sentinel del 4 de mayo del 2009]

—————————————————————————————————————————————

La Newsletter de Metafísica semanal se distribuye sin cargo alguno a los 1200 campistas y al personal, que son bendecidos cada verano en el CedarS, así como a los alumnos del CedarS, sus familias y sus amigos que la soliciten. De cualquier manera, las contribuciones actuales o futuras resultan de gran ayuda y son siempre bien recibidas para costear el mantenimiento de este servicio y de proporcionar apoyo a la organización de los campistas, los programas y las operaciones. Clica en http://www.cedarscamps.org/giving para obtener más información sobre cómo brindar apoyo en privado o de cómo hacer un regalo especial que ayude a perpetuar el trabajo del CedarS.

Puedes también enviar un apoyo a: The CedarS CamSalmo, Inc. 19772 Sugar Drive Lebanon, MO 65536

———————————————————————————————————————————-

Nota del Director del Campamento: Lo que arriba hemos compartido es la última de una larga serie de Ideas metafísicas Aplicables para la Lección Bíblica, aportada por diferentes Practicistas residentes del Campamento CedarS y ocasionalmente por otros metafísicos. Este documento es un intento de iniciar un estudio más profundo y de alentar a la aplicación de las ideas encontradas en la Lección, de la forma en que están impresas en el “Christian Science Quarterly” y disponibles en las Salas de Lectura de la Christian Science. Las mismas – hechas en un primer momento para que todos los participantes del Campamento CedarS sintieran la misma concentración e inspiración que tenían en el Campamento – en ningún momento pretenden ser algo cerrado, definitivo o concluyente, ni una forma de sustituto del estudio diario de la Lección. Estos pensamientos son una inspiración del momento y se ofrecen para brindar un poquito más de profundidad, de base sólida y de aplicabilidad a algunas de las ideas y pasajes ya estudiados.

Las referencias a las citas (B_ y CS_) de esta semana en las “Ideas Aplicables” son tomadas de la versión de la Biblia de King James y del libro de texto de la Christian Science: “Ciencia y Salud con clave de las escrituras”. La Biblia y el Ciencia y Salud son el pastor de las Iglesias de Cristo Científico. La Lección Bíblica es el sermón leído en el Servicio de la Iglesia de la Christian Science, que se realiza en todo el mundo. La Lección habla individualmente a cada uno mediante el Cristo, proveyendo de entendimiento individual y las aplicaciones hechas a medida para cada persona. Nos alegra que leas esto que te compartimos y esperamos que encuentres útiles algunas de estas ideas en tu viaje espiritual diario, en tu profunda búsqueda en los libros y en tu inmediato contacto con tu Consolador y Pastor). La espiritualidad es tu estado innato, la que te conecta en todo momento con Dios (CSS 258:30) El Cristo es el regalo de luz que Jesús nos hizo. Esta luz del Cristo, la luz de la comprensión espiritual, llega a nosotros y nos trae infinitas bendiciones. Entonces ¡diviértete desenvolviendo y amando la individualidad de tus regalos espirituales! Y luego, cualquiera sea el lugar donde te encuentres, ¡compártelos con todos como grandes bendiciones que inspiran Infinitamente!

¡Disfruta!

Warren Huff, Director del Campamento director@cedarscamps.org (636) 394-6162

 

Tema del CedarS para este año:

“Contribuyamos a un positivo cambio de clima: la atmósfera del Amor divino”

American Camp Association

MAIN OFFICE
(November - May)
410 Sovereign Court #8
Ballwin, MO 63011
(636) 394-6162

CAMP OFFICE
(Memorial Day Weekend - October)
19772 Sugar Dr.
Lebanon, MO 65536
(417) 532-6699

Support our mission!

CedarS Camps

Back
to top