¡Deja que la Vida te viva al máximo! ¡Ríndete a la ley de Vida eterna de Dios aquí y ahora!
Ideas de aplicación metafísica para la lección bíblica de Ciencia Cristiana sobre
“Vida”
del 10 de enero al 16 de enero de 2022
por Kathy Fitzer Lago St. Louis, MO kathyfitzer@gmail.com
Traducción libre por Lidya Sanchez autorizada por Warren Huff
¡Es hora de las “lecciones de sinónimos”! Esta semana podemos sumergirnos en Dios como Vida. Como nombre de Dios, Vida debe ser sinónimo de Principio, Mente, Alma, Espíritu, Verdad y Amor (los otros nombres de Dios basados en la Biblia discernidos por Mary Baker Eddy). ¿Hay algo limitado o limitante en esa lista? ¡No! Entonces, ¿qué dice eso acerca de lo que trataría de limitar la expresión plena de la Vida? ¡Cosas como el estrés, el tiempo apretado, los recursos limitados, la falta de armonía, el conflicto, la enfermedad, el pecado y la muerte no tienen cabida en la Vida! A medida que entendemos y vivimos de acuerdo con la verdadera naturaleza de la Vida, ¡cualquier cosa diferente a la Vida eterna, inmutable e ilimitada debe desaparecer de la vista! Es posible que haya mencionado esto antes, pero una curación histórica para mí sucedió hace muchos años cuando mis hijos eran pequeños. A menudo me sentía presionada y estresada. En un momento, experimenté dificultad cardíaca. La sanación llegó al darme cuenta de que, en lugar de que yo luchara por vivir la vida, ¡la Vida me estaba viviendo a mí! No he tenido más problemas cardíacos.
EL TEXTO AUREO de Deuteronomio nos instruye a “Amar al Señor tu Dios. Obedecerlo. Mantente cerca de él. Él es tu vida”. (Deut. 30: 20, ICB). Me parece que solo reconociendo a Dios como nuestra vida podemos permanecer cerca (ser uno con) Dios, Vida. A medida que nos mantenemos cerca de la Vida, somos capaces de amar la Vida y de actuar en obediencia (en respuesta) a ese amor, ¡lo que nos permite sentir que la Vida nos vive! Me acuerdo de la frase inicial del prefacio de Ciencia y Salud: “Para aquellos que se apoyan en el infinito sostenedor, el día de hoy está lleno de bendiciones”. (vii: 1-2) Es imposible apoyarse en algo sin estar cerca de ello. El resto de la Lección desglosa la Vida como este infinito sustentador que constituye la única vida real, que es eternamente ilimitada.
LA LECTURA ALTERNADA nos recuerda el pacto de Dios y nos insta a hacer un compromiso renovado con ese pacto, como lo hicieron los Hijos de Israel en la víspera de su paso a la Tierra Prometida. Dios provee un lugar para cada uno. Nuestra “tierra prometida” es más que un lugar físico (aunque incluye un sentido de hogar establecido). Como dijo el nuevo presidente de La Iglesia Madre en la Reunión Anual de 1906, hablando de la Ciencia Cristiana y la iglesia que la representa, “Se ha revelado la salida del desierto de las creencias humanas. Por medio del entendimiento de que Dios es una ayuda siempre presente, los enfermos sanan, se rompen las cadenas del pecado, se abandonan las cargas pesadas, se enjugan las lágrimas e Israel sube a poseer la tierra prometida de la existencia armoniosa y eterna.” (La Primera Iglesia de Cristo, Científico y Miscelánea, Mary Baker Eddy, p. 43:32) La Lectura Alternada también aclara lo que se requiere para experimentar las bendiciones de esta tierra prometida, que está disponible para todos. Debemos escuchar a Dios, amar a Dios, “andar en sus caminos” y guardar Sus mandamientos. No hacemos esas cosas para ganar el amor, la gracia y las bendiciones de Dios. Piensa por qué sigues instrucciones cuando construyes u horneas algo, por qué obedeces las leyes de tránsito, tocas las notas escritas en una pieza musical o usas los números especificados en una ecuación. No es para ganarse el derecho a que las cosas salgan bien. Simplemente está armonizando con la ley establecida que rige esas actividades. Entonces, al obedecer la ley de Dios y amar a Dios y al hombre, estamos en armonía con la Ley del Bien y podemos esperar experimentar el reino de Dios.
SECCIÓN 1: CAMINA CON DIOS PARA EXPERIMENTAR LA LIBERTAD DE LA VIDA Leemos acerca de Enoc en esta sección. Enoc (como Elías) no pasó por un “proceso de muerte”. En cambio, se nos dice que “caminó con Dios y desapareció”. (cita B5, Génesis 5: 21, 22, 24) Para mí, esto muestra que la muerte no es inevitable, aunque no estaremos en esta tierra para siempre. Y nos muestra cómo dejar que la Vida nos viva. La “Lente de la Biblia” en el Sentinel de esta semana compartió esta idea sobre lo que significa “caminar con Dios”. Es “cumplir con la voluntad [de Dios], estar de acuerdo con sus designios y ser colaboradores suyos”. Eso parece muy similar a lo que dice la Lectura Alternada que debemos hacer como parte del pacto establecido con Dios, así como las instrucciones de Moisés de Deuteronomio 6 en esta sección. (cita B4, Deuteronomio 6:4, 5, 13, 18, 24) Si vamos a cumplir con la voluntad de Dios y amarlo y servirlo, ¡necesitamos conocer a Dios! Las definiciones de Dios y la Vida en esta sección nos ayudan a hacer precisamente eso. Dios no es una persona, no es corpóreo (no tiene un cuerpo material) y no puede limitarse a una forma humana. Dios es supremo (lo más alto y lo más excelente), por lo que no hay poder que pueda derrocar a Dios, nada que pueda derrocar la Vida, la Mente, el Espíritu, el Alma, el Principio, la Verdad, el Amor (cita C1; 465: 8-10). La definición de la Vida deja claro que el tiempo y la materia no tienen cabida en la Vida eterna. Las secciones posteriores entran en más detalles sobre eso. Pero, básicamente, el tiempo y la materia limitan y erosionan. Si fueran elementos de Vida, en algún momento Dios, Espíritu, ya no sería supremo. La Vida ya no estaría viva, la Verdad ya no sería verdadera, y el Amor ya no amaría (cit. C2; 468:25-3). ¡Todo eso es imposible! Comprender eso elimina la presión del tiempo, la comparación, la presión de todo tipo. Parece que sigo teniendo que demostrar esto. Tiendo a dejar que las cosas que tengo que hacer, incluso las pequeñas responsabilidades, se acumulen en mi cabeza hasta que parezcan un poco abrumadoras. Pero, a medida que practico, puedo cambiar más rápidamente mi perspectiva, quedarme quieta y saber que la Vida me está viviendo a mí (cuidando cada detalle) en lugar de que yo esté tratando de vivir la vida. ¡Nuestro único trabajo es “trabajar [nuestra] propia salvación” y la mejor noticia es que “Dios “trabaja con [nosotros]”! (cit. C4; 22:11-12) Entonces, como Enoc “caminó con Dios”, podemos ceder a la dirección de Dios, confiar en el cuidado de Dios y obedecer sus mandamientos amando: amando a Dios, a los demás y a lo que estamos siendo llamados a hacer! Eso no siempre parece fácil, pero si nos quedamos quietos y renunciamos a un falso sentido de nuestra vida separada de la Vida divina, podemos experimentar una libertad cada vez mayor.
SECCIÓN 2: DESTRUYENDO LA CREENCIA DEL TIEMPO Esta sección tiene varias historias bíblicas que ilustran que el estándar por el cual medimos el tiempo, el movimiento alrededor del sol, es un fraude. Si el tiempo no tiene nada que ver con la Vida, todo lo que realmente existe es el ahora. Me di cuenta, mientras me castigaba una vez más por no ser tan eficiente como me hubiera gustado ser, que esto presenta la oportunidad de nuevos comienzos en todo momento. Continuaré esforzándome por usar cada momento para seguir la dirección y el amor de la Mente divina al máximo. Pero si he “perdido mi tiempo”, no hay razón para perder más con arrepentimiento. Puedo comenzar ahora a obedecer a Dios sin mirar atrás a los errores del pasado. Negarse a rumiar es parte de ganar dominio. Como dice San Pablo: “…todos los que sean perfectos, tengan este ánimo: …olvidando lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante…” (Filipenses 3:15, 13) Esta sección tiene varios ejemplos de tiempo que no es la vara de medir sólida que parece ser. La sombra en el reloj de sol se movió hacia atrás como una señal para Ezequías de que Dios había escuchado sus oraciones y lo sanaría (cit. B8; Isaías 38:1, 2-5, 7-9, 19). La referencia en Habacuc a la inmovilidad del sol y la luna se remonta a la experiencia de Josué cuando dirigía el ejército israelita. (cita B9; Habacuc 3:2, 20, 11). En respuesta a la oración de Josué, el día se alargó para que los amorreos no pudieran reorganizar una nueva defensa contra Israel. Y así, Israel prevaleció (Josué 10:12-13). El tiempo no es una realidad sólida, sino que cede a la presencia eterna de Dios. En Eclesiastés, el Maestro habla de la naturaleza inmutable de la Vida. Como dice una traducción: “Todo lo que sucede ha sucedido antes, y todo lo que será ya ha sido; Dios hace todo una y otra vez” (cita B10, Eclesiastés 3:5 CEV). Jesús ilustró una idea similar de no comenzar ni detenerse cuando explicó a sus oyentes: “Antes que Abraham fuese, yo soy” (cita B11, Juan 8:58). Abraham estuvo aquí por un período finito de tiempo, pero el Cristo existe para siempre como la expresión de Dios, la Vida. Como explica Mary Baker Eddy, “el Cristo no tiene principio de años ni fin de días” (C6, 333:16). Ella dice muy tajante “La organización y el tiempo no tienen nada que ver con la Vida” (C5, 249:19-20). Entonces, ¿por qué es tan importante entender esto? Porque cuando pensamos en la organización y el tiempo de manera tradicional, siempre estamos tratando con finitud, límites y una sensación de presión. El potencial de ser encerrado siempre está ahí. Ya sea que la sugerencia sea una oportunidad limitada, años de vida limitados, experiencia limitada o cualquier tipo de presión, comprender que el hombre coexiste con la Vida ilimitada nos libera para ver el bien que ya está presente. Leemos: “La Mente mide el tiempo de acuerdo con el bien que se desarrolla” (C10, 584:4-6). En lugar de trabajar para cambiar el “caos en orden”, podemos pensar en ver cómo se desarrolla la bondad de Dios. (SH 255:3) En lugar de mirar el reloj y el calendario, debemos permanecer enfocados en cada paso del progreso o desarrollo. En lugar de pensar en términos de tiempo restante, ¡valora cada momento! Al hacerlo, se hacen evidentes pequeñas cosas que podrían haber pasado desapercibidas, ¡y se completan tareas aparentemente imposibles!
SECCIÓN 3: DEFINICIÓN DE LA VIDA ETERNA. La Vida no solo no se mide por el tiempo, sino que es, de hecho, eterna. Eso significa, “sin principio ni fin; siempre existente; inmutable.” Y, como imagen de Dios (o Vida), nuestras vidas también son eternas. Una visión retorcida de ese hecho podría hacernos pensar que estamos atrapados para siempre en los altibajos que hemos llegado a conocer como vida humana. O que no importa lo que hagamos porque tenemos la eternidad para resolver las cosas. Podemos pensar que algún día lograremos algo como la felicidad perpetua, pero podríamos pensar que eso también podría ser un poco aburrido. Realmente me gustó algo que el “Lente de la Biblia” en el Sentinel tenía que decir acerca de la promesa que Jesús nos hizo de la vida eterna (cita B14, I Juan 2:25). Citando una autoridad bíblica, decía, esta vida “no es de duración infinita en algún futuro utópico. En cambio, es la vida que posee una cualidad radicalmente indestructible que incluso ahora trasciende la evanescencia de este mundo”. Eso significa desvanecerse rápidamente, por cierto. Piense en lo liberador que sería comprender verdaderamente (y así demostrar) el hecho de que nada puede interrumpir la Vida expresada como vitalidad, movimiento, salud, abundancia, desarrollo, eternidad (ni demasiado joven ni demasiado viejo), actividad y logro satisfactorios, etc. ¡Nada puede hacer que tu expresión de esa Vida divina se desvanezca de ninguna manera! La vida eterna es la realidad ahora. La cuestión es cómo experimentar esta armonía del bien inmutable. La Ciencia Cristiana nos enseña a cambiar nuestra perspectiva para ver a través de la niebla del sentido mortal para encontrar lo real – para “moldear nuestra visión de la existencia en hermosura, frescura y continuidad, en lugar de vejez y deterioro” (cita C16, 246: 27). Cuando un hombre le preguntó a Jesús cómo tener vida eterna, Jesús simplemente le dijo que “guardara los mandamientos”, es decir, que obedezca la ley de Dios (cita B12, Mateo 19: 1, 16, 17). Nosotros, como individuos, y nuestro mundo en su conjunto, nos beneficiaríamos enormemente de una atmósfera de pensamiento que tenga un solo Amor; que no se inclina ante los ídolos del miedo, la enfermedad y el odio (sino que los ve como el sentido inverso de las cosas que son); que confía en que Dios contestara nuestras oraciones; que se acuerda de estar quieto y descansar en la Verdad; que honra a Dios como Padre y Madre de todos; que no mata (ni siquiera se enoja); que cumple sus promesas; que no roba la alegría, las ideas o las posesiones de otra persona; que ve al verdadero hombre de Dios justo donde aparece un hombre enfermo o pecador; y que no codicia el bien de otro sino que se regocija en ello. Desafío a cada uno de nosotros a hacer un esfuerzo más concertado para observar el pensamiento con más atención, momento a momento, día a día, y darnos cuenta de que la ley de Dios es la única ley, y es natural que todos reflejen esa ley.
SECCIÓN 4: LA VIDA NO TIENE NADA QUE VER CON LA MATERIA. Para experimentar la Vida eterna, tenemos que aceptar y abrazar plenamente la comprensión de Mary Baker Eddy de que “La Vida es, siempre ha sido y siempre será independiente de la materia” (cita C17, 200: 9). Ser independiente significa “no [estar] sujeto al control de”; “no depender de otro u otros para recibir ayuda o apoyo”, “no depender de otra cosa para su existencia, funcionamiento, etc.” Ser independientes de la materia (de la mortalidad, la ilusión, la no inteligencia, la limitación) significa que somos libres de romper todas las barreras, conquistar todos los miedos, superar todos los pecados, enfermedades y formas de muerte. Tenemos autoridad bíblica para afirmar nuestra independencia y realizar la promesa de que “cuando comprendamos que la Vida es el Espíritu, nunca en la materia ni de la materia, esta comprensión se expandirá hacia la plenitud del yo, encontrándolo todo en Dios, el bien y sin necesitar ninguna otra conciencia”. (cita C23, 264: 15) ¡Qué liberador es no sentir que necesitamos verificar con el cuerpo o la cuenta bancaria, o cualquier tipo de estadística para ver cómo estamos, sino más bien verificar con lo que Dios (Vida, Verdad y Amor) conoce de nosotros y de cada situación! El primer capítulo del Génesis no solo describe la realidad de la creación espiritual (y única), sino que el salmista dice de Dios, Espíritu, “Tú hiciste [al hombre] que se enseñoreara de las obras de tus manos; todo lo pusiste bajo los pies [del hombre]” (cita B15, Salmo 8: 1, 4, 6). Podemos pensar en el dominio como tener poder o reinar. Cuando parece que algo está tratando de derrocar ese poder, declaramos nuestro dominio y pisoteamos mentalmente la sugerencia, como si estuviéramos apagando un fuego o rompiendo escombros con nuestros pies. Jesús demostró este control sobre las sugerencias de la fe material, después de sanar al hombre que se pensaba que estaba “poseído por un diablo”, refutó la sugerencia de que sanó usando el poder del diablo. Señaló que esto conduciría a una casa dividida que no podría sostenerse (cita B18, Mateo 12: 22-28). La oscuridad no puede destruir la oscuridad. Una mentira no puede corregir otra mentira. La materia no puede curar la materia. Así que hoy, cuando parece que una droga material está destruyendo una enfermedad, tenemos que ver que todo lo que hace esa droga es cambiar la creencia. El resultado puede ser un alivio temporal del problema, pero no se cura realmente. Incluso si sentimos que necesitamos recurrir temporalmente al uso de medios materiales, nuestro trabajo debe continuar en nuestros esfuerzos por ver que la Vida (expresada como nuestra vida) es verdaderamente independiente de la materia. Por tanto, es independiente de enfermedades, accidentes, envejecimiento, etc. La curación y la verdadera libertad solo llegarán cuando ese hecho se vuelva más real que la creencia de que vivimos en la materia y estamos sujetos a las leyes de la materia. Como leemos en las traducciones modernas de Juan 6:63, “El Espíritu es el que da vida; la carne no transmite ningún beneficio [no tiene importancia]. (cita B19, AMP). La materia no puede ayudarnos ni dañarnos. Pero tenemos que seguir el ejemplo de Jesús y saber tan claramente que “la vida es independiente de la materia” así demostramos libertad para nosotros y los demás (cita C17, 200: 9).
SECCIÓN 5: LA SUPREMACIA DE LA VIDA DESTRUYE EL PECADO Y LA MUERTE Mientras trabajaba con esta sección, recordé las palabras de Pablo a los corintios: “Porque así como en Adán todos mueren, así también en Cristo todos serán vivificados” (I Corintios 15:22). La historia de Adán es una de hombre hecho de polvo (materia), que cedió a la tentación y al pecado, y fue expulsado de su hogar (de la armonía, el Reino, la Tierra Prometida, por así decirlo). Es tentador tomar eso como nuestra historia. Pero, Cristo Jesús invirtió esa imagen: enseñó y demostró la libertad que proviene de comenzar desde el punto de vista de la naturaleza divina, inocente y sin pecado del hombre, ser uno con Dios y permanecer en el Reino que siempre está a la mano. Más adelante en ese mismo capítulo, Pablo escribió, “el aguijón de la muerte es el pecado; y el poder del pecado, la ley”. Luego añadió esta maravillosa promesa: “Gracias a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo” (cita B21, I Corintios 15: 55-57). Me resultó útil comprobar las traducciones de esta cita en biblegateway.com. Esto es de La Voz: “¡Oye, Muerte! ¿Qué pasó con tu gran victoria? ¡Oye, muerte! ¿Qué pasó con tu picadura? El pecado entró en este mundo y siguió el aguijón de la muerte. Entonces el pecado apuntó a la ley y ganó poder sobre los que la siguen. Gracias a Dios, entonces, por nuestro Señor Jesús, el Ungido, el Rey Libertador, que nos trajo la victoria sobre la tumba”. ¡Repasar la lección ha sido la directiva y la promesa de que la obediencia a Dios (y su ley) conduce a la vida! Entonces, tuve que pensar realmente en el uso de la ley por parte de Pablo aquí. Entre otras cosas, encontré útil leer los capítulos 5 y 7 de Romanos. Lo que se me ocurrió es que la desobediencia se vuelve más evidente a medida que la ley la descubre (como en los mandamientos). Si consideramos la obediencia a la ley como un simple intento de seguir humanamente el “no harás”, es probable que nos encontremos librando una batalla perdida. No podemos permitirnos comenzar desde la perspectiva de Adán de ser mortales limitados sujetos a la tentación. Jesús cumplió la verdadera ley de Dios a través de la luz de Cristo. Él reveló nuestra herencia como herederos de Dios, habiendo recibido dominio sobre los reptiles que nos tentarían. Si entendemos que la ley de Dios es la ley del amor, podemos tomar los Mandamientos como una descripción de lo que es nuestra naturaleza para ser y hacer. Por ejemplo, es nuestra naturaleza tener un solo Dios, no matar ni enojarnos, no dar falso testimonio o codiciar, etc. Entonces, ya no nos vemos sujetos a la tentación y el castigo, sino libres para experimentar la promesa de vida eterna que Jesús prometió: “Todo aquel que vive y cree en mí, no morirá jamás”. (cita B22, Juan 11:26). Mary Baker Eddy escribe sobre este versículo: “Es decir, el que percibe la verdadera idea de la Vida pierde su fe creencia en la muerte” (cita C24, 324: 32-2). A través de sus silenciosas oraciones y la percepción de esta verdadera idea de la vida, la fundadora de la Ciencia Cristiana restauró al Sr.Clark a la salud completa, a pesar de la predicción de muerte, del médico (citas C25 y C26, 192: 32-4; 193: 7-14). , 32-2). Dios nos ha llamado a aceptar el regalo de la vida eterna. No vencemos el pecado y la muerte por medio de la voluntad humana. Pero, paso a paso, a medida que empezamos persistentemente desde la base del hombre como hecho a imagen de Dios, y mantenemos el hecho de que “nada realmente tiene Vida sino Dios, que es Vida infinita”, así, demostraremos nuestra libertad de la creencia del pecado y la muerte, como lo hizo Jesús, a través de la gracia de Dios (cita CS27, 253: 28). A medida que nos sometemos a la ley de la vida y el amor de Dios, la creencia en el pecado y la posibilidad de la muerte, o la separación de la vida, se desvanecerá. Cuando pienso en las resoluciones de Año Nuevo, trato de hacerlas menos sobre lo que espero hacer o no hacer, y más sobre ceder a la voluntad de Dios, lo que me lleva a mí (y a todos) a expresar naturalmente la plenitud de la Vida.
SECCIÓN 6: VIVIR EN LA CONCIENCIA DEL AMOR PARA SIEMPRE La Lección comenzó con la promesa (en la Lectura Alternada) de que Dios ha provisto un lugar de habitación (una tierra prometida) para Su pueblo. Ahora se cierra con la renovada promesa de que “moraremos en la casa del Señor para siempre”. (cita B24, Salmo 23: 6) Mary Baker Eddy describe esta “casa del Señor” como “la conciencia del Amor” (CyS 578: 17). Siendo Amor y Vida sinónimos de (o nombres de) Dios, no podríamos decir que viviremos en la “conciencia de la Vida” para siempre. Morar en esa conciencia no deja lugar para la limitación o la interrupción del bien en ninguna forma. Una vez más, la forma de experimentar este sentido de la Vida, que en realidad está siempre presente, es probar cada pensamiento que nos llega. Piense en ello como saborear cada pensamiento como saborearía la comida. Si es bueno, lo traga (la comida o el pensamiento). Si es malo, lo escupes. Entonces no tiene poder para contaminar. En esencia, esto es seguir la directiva, “Apártate del mal y haz el bien; busca la paz y síguela” (cita B21, Salmo 34: 8, 12, 14). La pregunta que debemos hacernos, como leemos en el libro de texto de la Ciencia Cristiana, es: “¿Estoy viviendo la vida que se acerca al bien supremo?” (cita C32, 496: 9-13). Luego, responda honestamente y haga los ajustes necesarios. ¡El Amor te está guiando y la Vida te está viviendo! ¡Todos somos libres de ceder a esa Vida y Amor!